Borrar
Una bebida en una imagen de archivo. Fotolia

La bebida probiótica que puedes preparar en casa y mejora tus defensas

Ayuda a mejorar la flora intestinal y nuestro sistema inmune gracias a sus componentes naturales

A. Pedroche

Sábado, 11 de noviembre 2023, 00:58

Cuando se habla de mantener nuestra salud, en muchas ocasiones se suele pensar únicamente en lo exterior, es decir nuestro cuerpo. Pese a que entrenar nuestro cuerpo por fuera es importante, también es fundamental cuidarlo por dentro. Para ello las bebidas probióticas son de gran ayuda. El Centre d'Informació de Medicaments de Catalunya destaca que «los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras de la flora comensal intestinal) que, ingeridos en cantidades adecuadas, resultan beneficiosos para la salud o la fisiología humana». Se trata de bacterias que viven en nuestro intestino y que suponen el 1 o el 2% del total de un cuerpo humano. Favorecen varias funciones claves como la digestión, la absorción de nutrientes o generar defensas con nuestro sistema inmunitario.

Cuando, por el contrario, nuestra flora intestinal se encuentra desequilibrada comienzan a aparecer varios síntomas: hinchazón abdominal, estreñimiento, diarrea frecuente, molestias intestinales y la aparición de gases o flatulencias. Para mantener nuestra flora saludable debemos cuidar nuestra alimentación aportando los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento. Sin embargo, una forma original de introducirlos en nuestra dieta es a través de bebidas probióticas de fácil elaboración y generosas en nutrientes.

En esta ocasión vamos a hablar de una bebida probiótica que protegerá tu flora intestinal, tu sistema inmune y te ayudará frente a posibles infecciones urinarias o la candidiasis. Se trata del tepache. Esta bebida, de origen mexicano, es una especie de soda probiótica muy refrescante y con sabor a piña.

Ingredientes

- 3 litros de agua mineral

- 1 piña grande

- 1 rama de canela

- 8 clavos de olor

- ½ kg de cebada

- ¼ kg de azúcar moreno

Cómo preparar

En primer lugar, tendremos que pelar y lavar la piña. Reservaremos la cáscara y cortaremos el fruto en cuadraditos de tamaño de bocado. A continuación, los licuamos con un litro de agua. Puedes triturarlos si no cuentan con una licuadora. En una jarra, añadimos el líquido resultante, dos litros más de agua, la cáscara, la canela y los clavos de olor. Cubrimos el recipiente con un plástico autoadherible y dejamos reposar durante dos días a temperatura ambiente en un lugar con poca luz (la despensa es ideal).

Pasado ese tiempo, calentamos la cebada y el azúcar con agua hasta que hierva y se disuelva por completo. Dejamos que enfríe y lo incorporamos a la mezcla anterior. Tapamos de nuevo y dejamos que repose durante otros dos días para que fermente. Antes de beberlo, es importante colarlo.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La bebida probiótica que puedes preparar en casa y mejora tus defensas