Borrar
Una infusión en una imagen de archivo. Fotolia

La infusión que calma el dolor de cabeza y alivia la tos

Estos síntomas de los resfriados y los procesos gripales son muy habituales con la bajada de temperaturas

A. Pedroche

Martes, 7 de noviembre 2023, 01:32

En otoño y sobre todo conforme se va acercando el invierno, es muy habitual que las personas padezcan resfriados o procesos gripales. Hay que estar atentos a los síntomas, ya que en ocasiones se suele confundir el constipado con la alergia. Mientras que las alergias suelen ser estacionales o a determinados elementos como los ácaros, los resfriados son rinovirus que entran al cuerpo a través de la boca, los ojos o la nariz. La causa más común por la que uno se resfría o pasa un proceso gripal es principalmente por estar en contacto con el virus.

Lo ideal es prevenir tratando de lavarnos las manos de forma habitual, no estar en contacto con personas resfriadas o tener gestos tan simples como taparnos la boca al toser. Sin embargo, si estás pasando por un resfriado o un proceso vírico existen diferentes remedios naturales. Uno de ellos son las infusiones. En esta ocasión te descubrimos una bebida natural hecha a base de bayas de saúco que calmará tu dolor de cabeza y aliviará la tos, común en este tipo de procesos gripales.

Las bayas de saúco cuentan con excelentes propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que están consideradas un magnífico remedio para reducir las molestias producidas por los dolores de cabeza. El saúco también es un excelente remedio para aliviar la tos y otros síntomas como la fiebre, ya que cuenta con poderosas propiedades sudoríficas y antivirales.

Sin embargo, más allá de estos beneficios para el constipado o la gripe, las bayas de saúco favorecen la eliminación de toxinas y líquidos acumulados en el organismo y funcionan muy bien para regular el tránsito intestinal y prevenir la aparición de bacterias estomacales como la Helicobacter pylori.

¿Cómo prepararo una infusión de bayas de saúco?

El primer paso es poner agua a hervir durante cinco minutos. A continuación, introducimos las bayas de saúco y retiramos el agua del fuego dos minutos despues. Dejamos reposar la mezcla durante 5 minutos y después retiramos las bayas.

Contraindicaciones médicas

No es recomendable el uso de remedios elaborados con la corteza, las hojas y las semillas de este árbol: por un lado, las semillas contienen glucósidos cianogenéticos (los cuales son generadores de cianuro) y, por otro, tanto la corteza como sus hojas cuentan con un principio tóxico conocido como sambunigrina. Tampoco se deben utilizar los frutos que se encuentren inmaduros o verdes ya que, como hemos visto en el apartado anterior, también contienen sambunigrina.

Su uso está desaconsejado en los siguientes casos:

- Embarazo y lactancia

- Personas con hipertensión, varices o mala circulación

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión que calma el dolor de cabeza y alivia la tos