Borrar
Varios granos de soja en una imagen de archivo. EFE

El alimento vegetal rico en fibra y bajo en grasas que contiene el doble de proteína que el pollo

Vida Sana ·

Se puede incluir en una gran variedad de recetas y es un gran sustitutivo de la carne

A.P.

Martes, 13 de febrero 2024, 00:12

Cuidar de nuestra alimentación es una de las claves para mantenernos sanos y en un buen estado de forma. Si practicamos ejercicio, pero estamos consumiendo los alimentos equivocados estamos desperdiciando nuestros esfuerzos. Los productos que ingerimos deben de ser de primera calidad y contener los nutrientes que aseguran el buen funcionamiento de nuestro organismo y encontrar el equilibrio.

Al contrario de lo que piensan muchas personas, no todo está en la carne. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no superar los 500 g semanales de carne. Esto puede ser el equivalente a un consumo de 3 a 4 raciones semanales de carne (cada ración de 100 a 125 gramos de peso neto), para niños o adultos, con prioridad de piezas magras.

Para tratar de sustituir algunos de los valores nutricionales de la carne, lo ideal es optar por las legumbres. La que mejor sustituye el apartado de la proteína es la soja. La Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que cuenta con casi el doble de proteínas que el pollo o los garbanzos, incluyendo nada menos que 36 gramos de proteína por cada 100 gramos de porción de esta poderosa legumbre. Por lo tanto es una opción para aquellos que buscan proteína de calidad.

Ha sido consumida en China durante más de 5.000 años y que destaca como una legumbre con innumerables beneficios para la salud. Esta legumbre no solo proporciona una fuente significativa de proteínas sino que también se distingue por la calidad excepcional de sus lípidos insaturados y fibra. Además, es un alimento muy bajo en grasas que favorece la pérdida de peso.

Cómo cocinar la soja

Según la web CuerpoMente, la soja es un ingrediente muy versátil: se utiliza en cremas y sopas, en salteados de verduras, en tortillas, frito, a la plancha, rebozado, en ensalada (tras macerarlo con salsa de soja) o como base de salsas. Con él se elaboran también hamburguesas, albóndigas y embutidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento vegetal rico en fibra y bajo en grasas que contiene el doble de proteína que el pollo