![Dieta contra el envejecimiento: Los alimentos con selenio que debes incluir en tu dieta para retrasar el envejecimiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/GF2GHUQ1-kBlG-U16012841567549qD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dieta contra el envejecimiento: Los alimentos con selenio que debes incluir en tu dieta para retrasar el envejecimiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/GF2GHUQ1-kBlG-U16012841567549qD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S
Domingo, 13 de marzo 2022, 00:50
El selenio es un mineral fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Es un componente que obtenemos a través de la alimentación y ejerce funciones biológicas. Protegege de enfermedades de tipo coronario y evita el envejecimiento celular gracias a su poder antioxidante. Además, actúa en el sistema tiroideo y juega un importante papel en el funcionamiento de nuestro sistema inmune, ya que es esencial para la formación de glóbulos blancos.
La carencia de selenio puede producir diferentes síntomas. Los más comunes son la infertilidad en hombres y mujeres, la debilidad muscular, el debilitamiento del sistema inmunológico, la fatiga, la falta de concentración, la pérdida del cabello y problemas en la piel.
Se recomienda ingerir unos 55 gramos diarios. Al igual que no es bueno que nos falte selenio, tampoco es recomendable una sobredosis de este mineral en nuestro organismo, puesto que podemos sufrir náuseas, diarrea y problemas en el sistema nervioso.
Para no sufrir una deficencia de selenio, debemos incluir en nuestra dieta los siguiente alimentos:
El salmón contiene 20 mg de selenio, además de otros minerales como el potasio y el fósforo, que son más abundantes en su concentración.
Los frutos secos en general son ricos en selenio, aunque, sobre todo, las nueces. Cuentan con 19 microgramos (ug) por cada 100 gramos del alimento.
La avena cuenta con 5 ug de este mineral. Además, es rica en fibra.
Es el alimento con más cantidad de selenio por cada 100 gramos del producto, según indica la Base de Datos Española de Composición de Alimentos. Tiene, en concreto, 147,8 ug de selenio.
La sepia es un molusco rico en selenio. Contiene 65 mg por cada 100 gramos de alimento.
Cien gramos de almejas aportan 24,3 ug. Este molusco es también rico en calcio, hierro, magnesio y fósforo.
Las anchoas en aceite vegetal contienen 68,1 ug de selenio por cada 100 gramos.
El huevo es un producto con una gran cantidad de vitaminas. Es rico en selenio, pero también en vitamina A, B2, Biotina, B12, D, E y K y otros minerales como el fósforo, hierro, yodo y zinc.
La gamba roja cruda contiene 21 ug por cada 100 gramos del alimento.
El pavo contiene 28,6 ug de selenio por cada 100 gramos de esta carne.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.