A.P.
Martes, 9 de julio 2024, 01:58
Con el fin de llevar un estilo de vida saludable, son cada vez más las personas que optan por mejorar su alimentación. Puede parecer algo sencillo a priori, pero requiere de mucho esfuerzo, constancia y sacrificio. Porque sí, comer algo que sabemos que no es muy saludable no está mal pero hay que saber tener una relación sana con la comida. Debemos ajustar nuestra dieta a aquello que necesitamos y también a lo que nos gusta. La base, tal y como explica la OMS, deberían ser frutas y verduras. Las legumbres y los lácteos también deberían ser habituales. En cambio, los pescados y las carnes tendrían que aparecer en nuestros platos de manera ocasional durante la semana.
Publicidad
Las infusiones son un gran complemento a este tipo de alimentación. Son bebibas naturales hechas a partir de hierbas, plantas o raíces. Llevan tomándose desde hace cientos de años en diferentes culturas debido a sus propiedades medicinales. Ahora están muy a la orden del día. Puedes encontrar cualquier variedad en un supermercado herbolario de confianza. Además, su precio es asequible para todos los bolsillos.
Dentro de todo ese abanico de posibilidades, existe una infusión que está hecha a base de una conocida raíz y que podemos tomar varias veces al día debido a sus propiedades. Se trata de la infusión de regaliz. Es un fármaco muy popular y muy antiguo. En la Grecia antigua, en Roma o en Egipto se usaba para tratar disepsias, problemas del aparato respiratorio y también para ayudar a cicatrizar heridas abiertas. Sin embargo, su faceta como infusión es más desconocida y tiene varias propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo, especialmente para los que quieren perder peso:
1
Esta infusión incluso ha sido estudiada por sus efectos en la pérdida de peso, atribuidos a varias de sus propiedades bioactivas. Uno de los mecanismos propuestos es su capacidad para estimular el metabolismo, incrementando la quema de grasa en el cuerpo.
2
El regaliz siempre fue utilizado para trastornos como la neumonía o la bronquitis.También se considera un eficaz expectorante, ayudando a aliviar la congestión y los síntomas de afecciones como el resfriado común.
Publicidad
3
Sus propiedades antiinflamatorias provienen de a la capacidad que poseen algunos principios activos del regaliz (como la glicirrina y el isoliquiritogenósido) de inhibir enzimas implicadas en la cascada del ácido araquidónico, como ciclooxigenasa, lipooxigenasa y peroxidasa plaquetarias, por lo que también inhiben la formación de eicosanoides como la PGE2 y el tromboxano B2.
En primer lugar, pon a hervir 80 ml de agua en una tetera o en un cazo. A continuación, si no has conseguido regaliz en polvo en un herbolario especializado, puedes hacer tú rallando un tallo de regaliz seco. Es importante que lo peles primero ya que la piel superficial suele estar llena de bacterias. Introdúcelo en el agua cuando rompa a hervir y tras 5 minutos, cuela el resultado. Espera que se enfríe y estará lista para beber.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.