Tomar un café por la mañana es prácticamente un ritual que compartimos la gran mayoría. Hasta los más sensibles a la cafeína no dejan pasar la oportunidad de hacerse una taza de esta bebida para activar el cuerpo y ponerse en marcha, siempre al gusto: con leche o bebida vegetal, un toque de miel o canela, solo y con una rodaja de limón... Hay tantas opciones como gustos y nunca suele faltar en ninguna despensa.
Publicidad
No obstante, hay a quienes el consumo de café no acaba de sentarles del todo bien o prefieren alternativas para reducir sus tazas diarias. En este caso, una de las opciones más saludables es la malta, cuyo sabor además es muy similar. Su principal diferencia es el efecto estimulante, ya que mientras el café estimula el sistema nervioso, la malta no tiene cafeína y puede tomarse sin riesgo a alterar el descanso o aumentar los nervios.
La malta es un cereal que se obtiene del grano de cebada germinado, secado y tostado, y de ahí que guarde múltiples propiedades por las que vale la pena beberla.
Noticia relacionada
1
Tomar malta ayuda al correcto funcionamiento del organismo gracias a su rico aporte en nutrientes como fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Esto contribuye, entre otros, a la formación de huesos y dientes, al uso de los carbohidratos y grasas para obtener energía ya la formación de proteína para el crecimiento y cuidado de las células.
2
La malta es también una buena opción para dietas de adelgazamiento ya que su aporte en grasas es inferior al del café (9,5 gramos vs. 13,10 gramos por cada 100). Además su contenido en aminoácidos es más elevado, por lo que mejora el rendimiento energético y son buenos aliados a la hora de hacer ejercicio y perder peso. Al ayudar a generar músculo, aceleran el metabolismo y estimulan la quema de grasas ya que el tejido muscular gasta más energía que el adiposo.
3
Al estar hecha a base de agua, la malta también ayuda a hidratar el organismo y estimular la producción de orina, cumpliendo una función diurética y depurativa que elimina toxinas del organismo.
4
SU contenido en fibra también contribuye a su función adelgazante, ya que aporta mucha saciedad ya ayuda a controlar los antojos durante el día. Tomar una taza de malta es un buen sustituto a un dulce a la vez que regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
Publicidad
5
La malta es una opción especialmente recomendable para las personas diabéticas que busquen una alternativa al café que les ayude a controlar los niveles de glucosa en sangre, ya que al contener fibra contribuye a mantener estable el azúcar y evitar picos en el organismo.
Puedes comprar la malta en cualquier supermercado en polvo, como si fuese cacao o el propio café, de forma que puedes tomarla tal cual en leche o sola, mezclándola con achicoria.
Para preparar malta y sustituir al café solo hace falta poner a hervir un litro de agua en una olla y con 100 gramos de malta y unos 20 gramos de achicoria (la proporción no debe superar 1 cucharada de achicoria por 3 de malta). Deja que llegue a ebullición y después apaga el fuego, espera unos 5 minutos que repose y tómalo cuando prefieras.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.