A. Pedroche
Viernes, 24 de noviembre 2023, 00:46
Cuidar nuestra flora intestinal es fundamental para nuestra salud. Este conjunto de microorganismos que viven de forma permanente en nuestro intestino tiene diferentes funciones. La primera es impedir la aparición de bacterias que pueden provocar serias infecciones. La segunda es la síntesis de vitaminas, favorecer el movimiento intestinal y la absorción de componentes esenciales como el calcio o el hierro. Por último, la flora intestinal fortalece nuestro sistema inmunológico aumentando nuestras defensas frente a las infecciones bacterianas y víricas. Si lo que queremos es proteger a la flora intestinal, lo ideal es que incluyamos probióticos a nuestra dieta.
Publicidad
El Centre d'Informació de Medicaments de Catalunya destaca que «los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras de la flora comensal intestinal) que, ingeridos en cantidades adecuadas, resultan beneficiosos para la salud o la fisiología humana». Tomando bebidas probióticas lo que consiguremos es evitar diferentes dolencias como hinchazón abdominal, estreñimiento, diarrea frecuente, molestias intestinales y la aparición de gases o flatulencias.
Noticia relacionada
En esta ocasión vamos a hablar de el Jun, una bebida probiótica muy similar al té kombucha que puedes preparar en casa. Pese a que ambas se parecen, el Jun se hace con té verde y miel. Esto hace que tenga un sabor distinto a la kombucha normal. En cuánto a los ingredientes, antes de ponerte a hacer el Jun necesitas preparar el scoby, una colonia simbiótica de bacterias y levaduras. Para ello debes seguimos los siguientes pasos:
Ponemos a hervir el agua y agregamos las hojas de té (mitad de té negro y mitad de té verde), que deberán reposar en el líquido durante, al menos, tres minutos. Después, colamos y ponemos la infusión en un recipiente de vidrio. Añadimos la miel y removemos. A partir de ahí la mezcla ya está lista, pero todavía hay que seguir una serie de pasos más para que la bebida obtenga propiedades probióticas.
Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente, vertemos el cultivo y dejamos que fermente en otro recipiente con tapa y a la misma temperatura durante 3 días. Puedes guardar esta mezcla en la despensa ya que es un sitio con temperatura ambiente y poca luz y favorece la fermentación. Lo ideal es tomarla por la mañana, en ayunas.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.