M.P.
Domingo, 13 de noviembre 2022, 00:15
La naturaleza nos ofrece una gran cantidad de alimentos valiosos para mantener una dieta de alta calidad. Frutas, verduras, hongos, semillas... Alimentos que ayudan a tener una vida sana ya que aportan una gran cantidad de vitaminas y nutrientes.
Publicidad
Se les conoce comunmente como superalimentos y destacan por tener unas cualidades nutritivas mucho más elevadas que el resto. No son milagrosos, ni conseguirás resultados a corto plazo, pero si los incorporas a tu dieta diaria podrán ayudarte a mejorar, poco a poco, los niveles de colesterol o azúcar en sangre, a quemar grasas y eliminar esos kilos de más e, incluso, pueden llegar a fortalecer los huesos, entre otros beneficios.
Noticia Relacionada
Hoy vamos a destacar las bondades del cilantro, un superalimento conocido por todas sus bondades. El también conocido como perejil chino, es una hierba que se utiliza como especia para aromatizar platos como la elaboración de salsas, sopas, adobos, pescados, carnes, escabeches e, incluso, en smoothies y zumos de frutas y verduras. Estos son todos los beneficios que su consumo aporta al organismo:
1
El consumo de cilantro puede ayudar a reducir los niveles de colesterol 'malo', por lo que es recomendable para aquellas personas que sufren de hipercolesterolemia.
2
El cilantro también es conocido por mejorar el sistema inmunológico, aumentando las defensas.
3
Otra de las propiedades del cilantro es su potente acción diurética. Además, al incorporarlo a las comidas mejoraremos la digestión.
4
Entre todos sus nutrientes, el cilantro contiene hierro, con lo que podría ayudar a las personas que sufren anemia. Además, también contiene magnesio, calcio, fósforo, fibra y vitaminas A y C.
Publicidad
5
Su consumo también es adecuado para personas diabéticas, ya que regula los niveles de azúcar en sangre.
6
El cilantro, además, depura el hígado ya que contiene una sustancia llamada coriandrol, que ayuda a eliminar sustancias tóxicas que se acumulan.
7
Por último, el cilantro es un excelente antiinflamatorio, pues ayuda a reducir la inflamación.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.