Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
HEINZ-PETER BADER / REUTERS

El superalimento más completo que la avena que es bajo en grasa y previene la anemia

Consumir de forma regular este tipo de productos aporta grandes beneficios al organismo ya que están llenos de nutrientes

M.P.

Viernes, 11 de noviembre 2022, 00:33

Uno de los pilares de la alimentación saludable son los alimentos frescos. Añadirlos a la cesta de la compra y abandonar toda la gama de ultraprocesados que, aunque ofrecen alternativas mucho más baratas, son menos saludables, es algo imprescindible.

Además de abandonar los malos hábitos y realizar ejercicio físico de forma regular, una de las apuestas para conseguir una vida equilibrada es optar por los superalimentos debido a su alto valor nutricional, ya que son ricos en antioxidantes, grasas saludables o vitaminas, entre otros.

Hoy vamos a hablar del farro, un cereal que se ha convertido en todo un superalimento ya que es mucho más completo que la avena. El farro, también conocido como emmer, está considerado como el ancestro del trigo moderno. Está cargado de proteínas y fibra, y se parece a la cebada, aunque su grano es un poco más alargado y grande.

Estos son todos los beneficios que su consumo aporta al organismo:

  1. 1

    Alto contenido en fibra

El farro cuenta con más fibra que otros granos completos, con lo que su consumo aporta mayor energía al organismo y es perfecto para regular la digestión, mantener los niveles de azúcar en sangre y reducir el riesgo de enfermedades crónico-degenerativas.

  1. 2

    Saciedad

El farro aporta una gran sensación de saciedad, con lo que es apto para dietas de adelgazamiento. Te hará no picar entre horas. Además, tiene muy poca grasa.

  1. 3

    Ayuda a reducir el colesterol

Además de ser bajo en grasa y rico en sodio, el farro está libre de colesterol y ayudará a regularlo.

  1. 4

    Alto contenido en hierro

Entre los nutrientes que aporta el farro se encuentran un alto contenido en hierro, magnesio y zinc. Además, cuenta con vitaminas del complejo B, que son importantes para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

  1. 5

    Proteínas

Es un alimento rico en proteínas; contiene unos 15 gramos de proteína por cada 100, aunque la mayoría de ellas son gluten, por lo que no se recomienda a personas con intolerancia.

  1. 6

    Antiinflamatorio

Se trata de un cereal rico en antioxidantes, especialmente en polifenoles y carotenoides, que protegen nuestras células frente al daño oxidativo. Además, son antiinflamatorios.

Un guiso con farro. ALESSIO COLA

¿Cómo tomar farro?

Podemos tomar farro tal y como lo haríamos con los copos de avena. También se puede triturar para usarlo como una harina y emplearla en repostería. Incluso, se puede incorporar a sopas, guisos o como sustituto del arroz para cocinar un risotto.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento más completo que la avena que es bajo en grasa y previene la anemia