Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Jueves, 5 de enero 2023, 00:04
Las especias y las semillas no deben faltar en la cocina. Son realmente beneficiosas para el organismo y se les atribuyen muchas propiedades curativas. Su uso en las gastronomía viene de antaño, desde hace siglos nuestros antepasados ya las utilizaban y elaboraban con ellas remedios naturales.
Ya en el Antiguo Egipto existían especias que causaban mucha devoción por sus cualidades y 'poderes' nutricionales. Y Tutankamón y Cleopatra son un ejemplo de ello. Ambos, hacían uso de este tipo de alimentos para prevenir problemas de salud.
Una de sus semillas preferidas, considerada como superalimento, es el comino negro, un excelente producto para la salud. Se dice que Hipócrates, Mahoma o Plinio el Viejo también cayeron rendidos a este alimento.
Noticia Relacionada
El comino negro, también conocido como ajenuz o arañuel, proviene de Oriente Medio, África y Asia, y actualmente, su cultivo se ha extendido a más zonas del mediterráneo, aunque en España se puede encontrar de forma silvestre.
Son una planta herbácea que pertenece a la familia de las Ranunculáceas y durante siglos se han valorado por sus aplicaciones medicinales, las cuales provienen de su alto contenido en aceites naturales, antioxidantes y activos antiinflamatorios. Estos son todos sus beneficios:
1
Las semillas de comino negro ayudan a regular el colesterol. Contienen ácidos grasos insaturados y antioxidantes los cuales, una vez asimilados en el organismo, ayudan a remover el lípido que se acumula en las arterias.
2
Estas semillas también pueden contribuir a eliminar los metales pesados que se acumulan en el organismo y que pueden llegar a influir en la aparición de algunas enfermedades.
3
Estas semillas no son un ingrediente milagroso, pero sus antioxidantes y aceites ayudan a disminuir la acumulación de grasa en la circunferencia de la cintura y de la cadera.
4
El aceite esencial de estas semillas promueven la cicatrización de la piel, sobre todo ante heridas y quemaduras superficiales. Tienen un poder antiséptico y ayudan a mantener los niveles de colágeno.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.