![El condimento japonés que es antibacteriano, antiinflamatorio y bueno para los huesos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/21/wasabi-kYLI-U2101055543378GjH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El condimento japonés que es antibacteriano, antiinflamatorio y bueno para los huesos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/21/wasabi-kYLI-U2101055543378GjH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cocina japonesa ocupa un hueco cada vez más importante en nuestra dieta y son muchas las personas que ya han caído rendidas a las delicias de esta milenaria gastronomía. Y no es para menos, ya que se trata de una de las más ricas y variadas del planeta.
A estas alturas, palabras como Ramen, Nigiris, Tatakis, Sashimi, Gyozas o wasabi ya no nos resultan tan lejanas. Más allá de su origen, han pasado a formar parte del día a día de cada uno de nosotros, pues han dado el salto de la tiendas o restaurantes especializado a formar parte y estar presentes en los lineales de comida de la mayoría de los supermercados.
Noticia relacionada
Los alimentos que se consumen en Japón son muy ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3 (procedentes sobre todo de los pescados) y bajos en grasas y colesterol, de ahí la buena salud de la que gozan sus habitantes. De entre ellos destaca el wasabi, una picante pasta de color verde que, por norma general, acompaña al sushi.
El wasabi se extrae del tallo de la planta del mismo nombre, un rábano que crece en el agua y que pertenece a la familia de las brasicáceas o crucíferas, donde también se engloba al nabo, la mostaza y el repollo. Se cultiva casi en exclusiva en Japón y en la isla rusa de Sajalín.
Sus cualidades antibacterianas y antisépticas han servido desde hace siglos para eliminar las bacterias perjudiciales que pueda contener el pescado crudo. De hecho hay estudios que confirman que también es útil para combatir la Helicobacter pylori, bacteria causante de gastritis y úlceras digestivas.
Estas son todas sus propiedades beneficiosas para el organismo:
1
Uno de los mayores beneficios del wasabi para nuestro organismo son sus propiedades antiinflamatorias que actúan de manera especial en los senos nasales.
2
Además, algunos estudios como el publicado por el National Library of Medicine, aseguran que esta pasta verde podría ayudar a acabar con las bacterias que son capaces de perjudicar el organismo.
3
Otro de los compuestos presentes en el wasabi es el ácido p-hidroxicinámico, que no solamente es un agente antioxidante, sino que es probiótico, estimula la formación del hueso.
4
El wasabi está cargado de vitamina C, que puede ayudar a aumentar las defensas del organismo.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.