Aprovechar los alimentos en la cocina es fundamental. Si nos sobran ingredientes a la hora de cocinar una receta, podemos utilizarlos para crear otro plato. Por ejemplo, hacer croquetas con los restos del tejido o utilizar las verduras restantes para acompañar carnes, pescados o pastas.
Publicidad
No osbtante, antes de tirar cualquier producto que hayamos comprado y nos sobre, siempre es un buen recurso conservarlos en el congelador. Los alimentos pueden durar bastante tiempo de esta forma sin estropearse.
La nevera o el congelador son esenciales para prolongar la vida de los productos frescos, evitar intoxicaciones alimentarias y hacer acopio para los siguientes meses de verduras, carne y pescado.
Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la «congelación es un método seguro de conservación de alimentos que prolonga su vida útil y a su vez contribuye a reducir el desperdicio alimentario».
Noticia Relacionada
Si los alimentos se mantienen a temperaturas constantes de -18ºC o inferiores, se inactivan los microorganismos que los alteran y que pueden provocar enfermedades. La congelación no destruye esos microorganismos, sino que detiene su crecimiento.
Al descongelarse y aumentar su temperatura, los microorganismos se reactivan y se multiplican, pudiendo provocar una intoxicación alimentaria. Siempre y cuando se realice correctamente, la congelación no supone la pérdida de nutrientes.
Publicidad
Sin embargo, es necesario tomar una serie de precauciones y seguir unas pautas correctas para realizar de forma segura la congelación, el almacenamiento y la posterior descongelación de los alimentos.
Congelar las comidas es una forma adecuada de mantenerlas. No obstante, es importante conocer cuáles son los tiempos que estas deben permanecer en el congelador antes de ponerse en mal estado, así como la mejor forma de conservarlas.
Publicidad
Para guardar alimentos en el congelador, lo ideal es hacerlo en porciones pequeñas, tratando de que se congelen lo antes posible. Si congelas alimentos después de cocinarlos, hay que dejarlos enfriar antes de introducirlos en el congelador, ya que al introducirlos calientes, puedes afectar negativamente a la temperatura de otros. Además, no se debe recongelar los alimentos, puesto que sucesivas congelaciones, facilitan su contaminación.
Este es el tiempo que duran los alimentos en el congelador:
- Un pescado azul, que es graso, dura dos o tres meses en el congelador.
- El pescado blanco se puede mantener congelado durante seis meses.
- La carne grasa mantiene sus propiedades unos cuatro meses como mucho.
Publicidad
- La carne magra, como el solomillo de ternera, puede durar hasta un año.
- Las aves duran entre seis y nueve meses.
- En general, no se recomienda mantener los guisos en el congelador más de dos o tres meses por el enranciamiento de las grasas, que puede generar sabores desagradables.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.