Los huevos son uno de los alimentos que más dudas despiertan entre las personas con colesterol. Fotolia

Cuántos huevos se pueden comer si tienes el colesterol alto

Este alimento es uno de los que más dudas despiertan entre quienes tienen que regular sus niveles de LDL

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 19 de febrero 2024, 00:49

Tener el colesterol alto implica cambiar tu alimentación y mantener, sí o sí, unos hábitos de vida saludables. Sin comer sano y hacer deporte es imposible que reduzcas tus niveles de LDL, algo esencial si necesitas cuidar tu salud cardiovascular y el estado de tus arterias. De lo contrario, aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, un ictus o un infarto.

Publicidad

Para saber si tienes el colesterol alto o no hay que hacerse una analítica de sangre, ya que se trata de un problema silencioso bastante difícil de detectar si no es mediante un análisis. Por eso saltarse las revisiones médicas anuales puede llegar a agravar este problema cardiovascular.

Si tienes los niveles de LDL altos, tendrás que adaptar tu alimentación a productos naturales y frescos, dejando de lado otros como ultraprocesados, azúcares, o grasas trans. La clave está en añadir a su vez grasas saludables como las del salmón, cargado de omega-3, ya que aumentan el colesterol bueno, encargado a su vez de eliminar las partículas de LDL y evitar que se acumulen en tus arterias.

Al principio es normal acabar un poco sobrepasado por la información de qué productos puedes tomar y cuáles no, pero una vez tengas en mente la composición general de cada alimento no tendrás que dedicar demasiado tiempo a tu alimentación. Uno de los ingredientes que más dudas despiertan entre quienes tienen colesterol alto es el huevo.

La realidad es que puedes tomar huevos sin problema a pesar de ser un alimento con alto contenido en colesterol, ya que este no parece elevar los niveles de LDL como ocurre con el de otros productos como los de alto porcentaje de grasas trans y saturadas, según aclaran desde la Clínica Mayo. Además, los huevos son una gran fuente de proteínas y nutrientes por los que conviene tomarlos de forma habitual.

Publicidad

De hecho, las personas sanas pueden comer hasta siete huevos a la semana sin problema. Lo que sí recomiendan los expertos es mantener el consumo de colesterol en menos de 300 miligramos (mg) al día. Teniendo en cuenta que un huevo grande cuenta con unos 186 mg de colesterol, concentrado principalmente en la yema, puedes jugar con el resto de tu alimentación para no llegar a superar la cantidad diaria de colesterol recomendada. Otra opción es usar únicamente la clara y prescindir de la yema.

Además, y como ocurre con otros alimentos, es más importante la forma en la que se cocinan los huevos, que sí puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas si por ejemplo se fríen en mucho aceite o mantequilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad