

Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Domingo, 30 de octubre 2022, 01:33
Al abrir el yogur, lo primero que suelen hacer muchas personas antes de saborearlo es tirar el líquido que tiene por encima. Es un gesto que se realiza, incluso, de manera inconsciente. No obstante, deshacerse de esta parte antes de meter la cuchara no es lo más recomendable.
Este líquido parece agua, pero no lo es. Se llama suero proteico y se forma cuando el yogur queda en la nevera durante bastante tiempo. Así, este líquido transparente que se separa del yogur es parte del alimento, por lo que no debemos desprendernos de él.
Esta parte proporciona beneficios para nuestro organismo y en él se pueden quedar muchas de las proteínas y minerales del yogur. La razón por la que aparece este líquido no es porque el yogur esté en mal estado o caducado, sino por el movimiento durante el transporte del producto o por haber pasado demasiado tiempo en el frigorífico.
Si te resulta desagradable comerlo, la mejor opción es removerlo todo para que no queden restos de este líquido o agitarlo antes de abrirlo. De esta forma, se queda una forma homogénea y no se pierden sus propiedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.