D. Merino
Jueves, 31 de octubre 2024
El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. El organismo lo necesita para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. No obstante, la acumulación excesiva de esta lipoproteína puede ser perjudicial para la salud, especialmente si los niveles del conocido como colesterol LDL o 'malo' son demasiado altos.
Publicidad
Esto puedo suponer un factor de riesgo para sufrir un infarto cardíaco o un accidente cerebrovascular. Algo que se puede combatir, en algunos casos, con buenos hábitos de vida, como un menú sano y equilibrado o la realización de ejercicio físico de manera frecuenta.
Pese a todo, en ocasiones esto no es suficiente y la medicación entra a formar parte de la vida de algunos ciudadanos. En este sentido, las estatinas son un grupo de fármacos que se prescriben tras un diagnóstico de colesterol alto. Su función es bloquear la sustancia que produce la alteración, concretamente la enzima HMG-CoA reductasa. Pero, ¿qué sucede si se olvida la dosis diaria correspondiente?
El cardiólogo norteamericano David Davidson, del Endeavor Health NorthShore Hospital, ha salido al paso de las dudas para tratar de arrojar algo de luz al asunto. Así, el experto sanitario ha hablado sobre la aterosclerosis, la enfermedad en la que se acumulan placas de grasa (colesterol) y otras sustancias en las paredes de las arterias, provocando su endurecimiento y estrechamiento, lo que puede restringir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.
En ocasiones, el paciente es posible que olvide tomar la dosis correspondiente de la medicación y muchos podrían optar por duplicar la pastilla al día siguiente. El médico lo tiene claro: no se debe hacer bajo ningún concepto. Es importante saber que no estamos ante una farmacología menor.
Publicidad
Davidson señala que duplicar la dosis podría provocar problemas hepáticos y riesgo de rabdomiolisis, enfermedad producida por necrosis muscular que provoca la liberación a la circulación sanguínea de diversas sustancias que dan lugar a dolores intensos e incluso la muerte.
Y es que el control de los índices del colesterol no solo pasa por regular los niveles de esta lipidoproteína en sangre, sino que está íntimamente conectado con alteraciones de gran importancia para el organismo. De ahí que el olvido puntual no puede convertirse en algo recurrente porque el equilibrio que produce la estatina se terminaría rompiendo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.