Borrar
El consumo de cerveza debe hacerse con moderación y dentro de una dieta saludable. LP
Expertos revelan cómo afecta realmente la cerveza al colesterol

Expertos revelan cómo afecta realmente la cerveza al colesterol

El consumo de esta bebida alcólica dentro de una dieta saludable puede tener un inesperado efecto en la salud cardiovascular

Lunes, 15 de julio 2024, 22:08

Cuidar la salud cardiovascular es esencial para evitar problemas como ictus, infartos o accidentes cerebrovascualres que puedan afectar seriamente al funcionamiento del organismo. Para ello es primordial dejar de lado el sedentarismo y hacer deporte habitualmente, así como mantener una alimentación sana y basada en productos lo más frescos posibles.

Aprender qué comer y qué es mejor dejar de lado para cuidar la salud de las arterias marcará la diferencia en cómo te sientes y en los resultados de los análisis. Y es que problemas como el colesterol solo se detectan a través de las analíticas de sangre, por lo que es muu importante no saltarse las revisiones anuales y comprobar periódicamente que nuestros niveles de LDL (malo) y HDL (bueno) están en orden.

Para mantener un buen equilibrio entre estos valores, es recomendable que, en un adulto sano y sin patologías, el colesterol total no exceda de los 200 mg/dL, mientras que el colesterol malo o LDL debe estar en un máximo de 100 mg/dL y el bueno o HDL tiene que ser mayor o igual a 60 mg/dL. Esto se debe a que el colesterol bueno ayuda a evitar que el malo se quede en las paredes arteriales y pueda provocar problemas cardiovasculares.

Precisamente uno de los aliados a los que podemos recurrir para ello, según revelaba la doctora Ascensión Marcos durante su intervención en el III Encuentro de Verano 'Alimentación Mediterránea de Precisión: Visión Internacional', es la cerveza.

En relación con el consumo de bebidas fermentadas dentro de esta dieta, la Dra. Marcos considera que «el consumo moderado de bebidas fermentadas de bajo grado alcohólico, como la cerveza, en un patrón de vida saludable, como en el caso de la dieta mediterránea, es compatible con el mantenimiento de la salud y protección frente a procesos cardiovasculares y metabólicos».

Tras un consumo moderado de cerveza, el HDL podría experimentar un aumento en sangre, asociado a un menor riesgo de cardiopatías isquémicas, y participar en la protección del organismo frente a enfermedades cardiovasculares. La experta concluye que la ingesta moderada de cerveza podría proteger frente a lesiones miocárdicas agudas asociadas al infarto y favorecer la función cardiaca global. «El consumo moderado de cerveza podría ayudar a reducir el riesgo cardiovascular y la mortalidad general dentro de un estilo de vida saludable», señala.

La experta insiste en que es esencial evitar el consumo abusivo de alcohol, respetando un consumo moderado de cerveza de 200-300 ml de cerveza al día para mujeres y hombres sanos respectivamente, siempre acompañado de alimentos. «Los efectos beneficiosos de este tipo de bebidas se observan únicamente cuando el consumo es moderado y responsable por parte de adultos sanos cuya alimentación es sana y equilibrada», puntualiza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Expertos revelan cómo afecta realmente la cerveza al colesterol