¿Engorda más la fruta si la tomamos después de comer?
Su incorporación en la dieta debe ser algo esencial ya que, junto a las verduras, son muy importantes para la salud
MP
Martes, 16 de noviembre 2021, 14:42
Existen una gran cantidad de mitos alrededor de la fruta y esto hace que muchas personas eviten incluirla en su menú sin detenerse a comprobar antes cuánto hay de cierto en todo ello. Y eso es un error, ya que su incorporación en la dieta debe ser algo esencial, junto a las verduras, pues son muy importantes para la salud.
Todos habremos escuchado decir en alguna ocasión que su aporte de azúcar es malo o que consumir mucha fruta puede causar diabetes. También que es mejor tomarla en zumo que en pieza y que no se deben mezclar diferentes variedades. Pero, quizá, la leyenda más extendida sería la de que engorda si se toma como postre tras la comida o la cena. Pero, ¿qué hay de cierto en ello?
Según ha publicado el Ministerio de Sanidad, esta afirmación es completamente falsa ya que «las calorías y vitaminas aportadas por la fruta siempre son las mismas, independientemente de si se toman solas o acompañadas de otros alimentos».
Desde su artículo sobre vida saludable 'Falsos mitos', el Ministerio de Sanidad informa que «siempre es un buen momento para tomar una ración de fruta», es decir, es una buena opción tanto antes como después de comer, y no por ello engordarán más o empeorarán la digestión.
La ventaja que obtenemos al tomarlas entre las comidas, puntualizan, es que «no comemos otro tipo de alimentos con mayor contenido calórico, como dulces, snacks… y además llegamos a la siguiente comida con menor sensación de hambre». Además, recalcan que al incorporarlas al menú de la comida o la cena «aportamos vitaminas y minerales, tan necesarios para nuestra salud».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.