
La fruta cargada de melatonina que ayuda a dormir y a descansar mejor por la noche
Vida sana ·
Este alimento, de origen tropical y cuyo consumo es muy habitual en las cocinas españolas, tiene también un potente efecto diurético en el organismoSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
Este alimento, de origen tropical y cuyo consumo es muy habitual en las cocinas españolas, tiene también un potente efecto diurético en el organismoM. Palacios
Lunes, 31 de marzo 2025, 00:58
Existen ocho alimentos que ayudan a mantener en forma el corazón. Se trata de los cereales integrales, el aceite de oliva, el pescado, la carne blanca, la verdura y hortalizas, los frutos secos, las legumbres y la fruta. Así lo informa la Fundación Española del Corazón (FEC), que advierte que «lo que comemos tiene una gran influencia en nuestra salud cardiovascular» y hace referencia a Hipócrates, quien acuñó la frase «que tu medicina sea tu alimento y el alimento, tu medicina».
Una dieta saludable y equilibrada, como la mediterránea, es, junto a la actividad física, el pilar de un buen estado de salud y una herramienta fundamental para cuidar tu corazón y la fruta, como hemos visto anteriormente, juega un papel muy importante a la hora de conseguirlo. No en vano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar cinco piezas al día para asegurarnos de consumir los nutrientes necesarios que el cuerpo requiere para nutrirse adecuadamente.
La fruta es un alimento imprescindible en la dieta diaria porque es una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Incorporar cualquier tipo de fruta es una buena idea, pero de entre todas ellas destaca una en especial que aporta muchos beneficios al organismo. Se trata de la piña, cuyas bondades han sido compartidas también por los expertos en nutrición.
1
La piña contiene una buena cantidad de melatonina, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa de Estados Unidos. Pero no sólo eso, entre sus componentes también se encuentra el triptófano, un aminoácido que promueve la producción de serotonina; el magnesio, conocido por sus efectos relajantes sobre los músculos y el sistema nervioso; y la vitamina B6, que aumenta la liberación de hormonas del sueño.
Además, un estudio realizado por investigadores tailandeses de la Universidad de Mahasarakham y la Universidad Bansomdejchaopraya Rajabhat en 2019 encontró que, tras analizar quince frutas tropicales, las concentraciones más altas de melatonina, serotonina y triptófano estaban en la piña, el mango y la mora.
2
Otro de los beneficios de la piña que conviene destacar es que tiene propiedades diuréticas naturales debido a su alto contenido de agua. Esto ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, reducir la retención de líquidos y prevenir la hinchazón.
3
La piña contiene sólo 50 calorías por cada 100 gramos, con lo que su consumo se recomienda a personas que están realizando dietas de adelgazamiento.
4
Al ser una excelente fuente de vitamina C, la piña fortalece el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Además, la vitamina C también juega un papel crucial en la producción de colágeno, para mejorar la salud de la piel.
5
Además, al tener antioxidantes, vitaminas y minerales, su consumo contribuye a mejorar la salud cardiovascular.
Noticia relacionada
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.