Cada vez son más las personas que buscan formas de cuidarse y mejorar su bienestar. Una manera sencilla y efectiva de empezar a hacerlo es incluir infusiones y superalimentos en nuestra dieta. Los también denominados 'superfoods' destacan entre el resto por sus altos valores nutricionales y sus múltiples beneficios para la salud.
Publicidad
Semillas que pretenden curar el cáncer, bayas que previenen enfermedades cardiovasculares, o tisanas a base de plantas que combaten la depresión… Nos ofrecen tantos beneficios, que continuamente aparecen nuevos superalimentos de algún país exótico que nos hacen sentir mejor tan sólo con tomarlo. Sin embargo, la clave para que estos funcionen es combinarlo con una dieta equilibrada y practicar deporte de forma regular.
Un ejemplo de superalimento es el mangostán, una fruta exótica conocida por sus propiedades curativas, antioxidantes y regenerativas. Fue descubierto y estudiado por el sacerdote Laurentiers Garcin, de ahí su nombre científico Garcinia Mangostana.
1
Tiene un alto poder antioxidante, lo que provoca que elimine los radicales libres, causantes del envejecimiento celular y el cáncer.
2
Se considera antibacterial, antiviral y fingicida. Aumenta las defensas y contiene vitamina B12, lo que hace que mejore el sistema nervioso y metabolismo hepático.
3
Es un regalo para quienes buscan saborear la dulzura sin las calorías, ofreciendo sólo 63 calorías por cada 100 gramos y cero grasas saturadas o colesterol. Pero no se detiene ahí: esta fruta es una fuente rica en fibra dietética, brindando alrededor del 13% de la CDR por cada 100g, lo que la hace ideal para quienes vigilan su peso y buscan mejorar su digestión y aliviar el estreñimiento.
Publicidad
4
Una cualidad a destacar es que se han encontrado en su composición 84 tipos de xantonas (el aloe contiene 3 xantonas), que son moléculas biológicamente activas que combaten virus, hongos, bacterias y parásitos.
5
El consumo de mangostán también puede beneficiar la piel. Gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitamina C, esta fruta ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y mejorando la elasticidad de la piel. También puede ayudar a tratar afecciones cutáneas como el acné y las infecciones cutáneas
Publicidad
La fruta mangostán se puede consumir de diversas formas para aprovechar al máximo sus beneficios. Aquí te dejamos algunas sugerencias:
- Fresco: La forma más común de consumir mangostán es fresco. Solo debes cortar la cáscara gruesa y disfrutar de su pulpa blanca y jugosa.
- Jugo: También puedes encontrar jugo de mangostán en tiendas de alimentos saludables. Asegúrate de elegir opciones sin azúcares añadidos para mantener sus beneficios naturales.
- Suplementos: El extracto de mangostán está disponible en forma de suplementos, como cápsulas o polvos, que pueden ser una opción conveniente si no tienes acceso a la fruta fresca.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.