Borrar
Miraculina, a la derecha de la imagen, junto a otros endulzantes. MasterChef
La 'fruta milagrosa' que convierte lo ácido y amargo en dulce

La 'fruta milagrosa' que convierte lo ácido y amargo en dulce

Vida sana ·

'MasterChef', en la semifinal celebrada este lunes, ha propuesto a sus concursantes una prueba con este endulzante

Marta Palacios

Martes, 13 de junio 2023, 19:33

Le llaman la 'fruta milagrosa' o la 'fruta mágica', y no el balde, porque tiene una propiedad muy particular: la de cambiar los sabores. Y aunque esta cualidad no tiene nada de sobrenatural o de mágica, sí que ha conseguido revolucionar el mundo de la gastronomía utilizándose para elaborar múltiples recetas y conseguir resultados asombrosos al paladar.

Se trata de la miraculina, una baya originaria del oeste de África que en contacto con la lengua transforma la percepción de los alimentos ácidos y amargos en dulces. Sí, han leído bien, convierte lo ácido o amargo en dulce.

Muy de moda tanto para elaborar postres como primeros y segundos platos, la miraculina también ha tenido su protagonismo este lunes en la semifinal de 'MasterChef'.

Recipiente con miraculina en 'MasterChef'. MasterChef

El secreto: la glicoproteína

La miraculina (deriva de «miracle fruit», «fruta milagrosa» en inglés), es una glicoproteína, presente en la pulpa de las bayas de Synsepalum dulcificum, que se enlaza a las papilas gustativas y enmascara completamente los sabores ácidos y amargos durante un tiempo de entre 30 y s60 minutos. Para lograrlo, se adapta a los receptores del sabor dulce alojados en la lengua, provocando que la persona perciba un sabor dulce cuando en realidad lo que está ingiriendo es un alimento ácido o amargo. Concretamente este lunes, en 'MasterChef' ensalzaron sus propiedades.

Según ha explicado Pepe Rodríguez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 25 gramos de azúcar por día. El equivalente a 6 cucharillas de café. «Pero el azúcar se encuentra en multitud de alimentos que, seguro, no te esperas como el tomate frito, patatas fritas, pizza, fiambre, etc...», ha indicado el chef y jurado del programa de cocina. «Por todo esto, en los restaurantes de alta cocina cada vez se intenta rebajar el nivel de azúcar», ha apuntado. A continuación, Jordi Cruz mostró varias alternativas al azúcar y una de ellas ha sido la miraculina.

«La miraculina es conocida como la fruta milagrosa porque transforma el sabor ácido en dulce», ha comenzado a decir para después ponerles a los concursantes un ejemplo. «Si a un limón le ponemos miraculina al entrar en contacto con nuestras papilas gustativas percibiremos la acidez del limón como dulzor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'fruta milagrosa' que convierte lo ácido y amargo en dulce