
El alimento rico calcio para cuidar los huesos que se debería consumir a partir de los 45 años
Vida sana ·
Este alimento, además, puede ser incluido en las dietas para bajar de peso, ya que una ración normal apenas aporta 75 caloríasSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
Este alimento, además, puede ser incluido en las dietas para bajar de peso, ya que una ración normal apenas aporta 75 caloríasM. Palacios
Miércoles, 15 de enero 2025, 00:25
Cuidar la alimentación es imprescindible, ya que es el combustible que necesitamos para realizar actividades todos los días. Y es por ello por lo que es importante saber que ésta también cambia según la etapa de la vida en la que nos encontremos. Las necesidades de nuestro organismo no son las mismas cuando tenemos un año de vida que cuando tenemos 20 o 50 años. Y también varían en la tercera edad.
Nuestro cuerpo cambia con los años, y una de las mayores transformaciones llega a partir de los 45 años y, sobre todo, en la mujer. Es la etapa en la que llegan los cambios hormonales y cuando empezamos a sentir que los estrógenos (encargados de regular la labor de la renovación ósea) disminuyen, dando lugar a lo que llamamos perimenopausia, que puede durar hasta 10 años. Muchas mujeres empiezan a sentir cambios en la piel, el peso, o la emocionalidad y esto puede durar hasta que se vaya la menstruación totalmente (menopausia). Además, en esta época el metabolismo se ralentiza, la piel y las mucosas se deshidratan, empiezan los sofocos y las alteraciones en el sueño y hay peligro de osteoporosis.
Existen alimentos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud durante esta etapa, y uno de los más recomendados por los expertos es la frambuesa. Y es que, la fruta es uno de los alimentos que no debería faltar. Concretamente, el consumo de frambuesa en adultos se recomienda debido a su alto contenido en fibra (7,4 gramos de fibra por cada 100 gramos), lo que facilita los procesos de digestión, los cuales se dificultan con el paso de los años. El consumo ideal es de entre 20 y 30 gramos diarios para contrarrestar la falta de fibra dietética.
Además de su gran contenido en fibra, estas son otras de las propiedades a destacar de la frambuesa:
- Ayudan a regular el colesterol 'malo' en la sangre, un factor de riesgo para el corazón.
- Las frambuesas son ricas en calcio, potasio, vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina C.
- Su consumo ayuda a controlar la diabetes.
- Favorece la salud ocular y de la piel.
- Tienen un gran contenido en ácido fólico, lo que la hace recomendable para las embarazadas.
- Mejoran algunos problemas intestinales gracias a su contenido en fibra.
- Pueden combatir el estrés oxidativo y evitar enfermedades degenerativas y del envejecimiento.
- Sus fitonutrientes disminuyen el estrés oxidativo y la inflamación de las células.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.