TV/EP
Martes, 21 de febrero 2023, 00:36
Tomar café es más que un hábito, para muchas personas se ha convertido en un pequeño momento de relax durante el día y para otros tomarlo es necesario para poder mantenerse activo durante el día. Aunque no es bueno abusar de la cafeína, está claro que quienes están acostumbrados a ella no llevan nada bien tener que despedirse de esta bebida por salud.
Publicidad
Y es que en muchas ocasiones los médicos recomiendan no tomar café a algunos pacientes, como por ejemplo mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con problemas gástricos o los que están tomando ciertos medicamentos o suplementos.
Pero ¿pueden tomar café las personas con hipertensión? Hay un amplio debate sobre el tema ya que algunos expertos consideran que con la presión arterial alta es preferible dejar de lado esta bebida, ya que creen que la cafeína podría bloquear una hormona que se encarga de mantener más anchas las arterias. Otros, sin embargo, creen que tomar habitualmente esta sustancia no repercute a largo plazo en la salud arterial.
Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Bolonia y del Hospital Universitario de Bolonia - Policlínico Sant'Orsola (Italia), publicada en la revista científica 'Nutrients', concluye que las personas que toman dos o tres tazas de café al día tienen la tensión arterial más baja que las que beben sólo una taza o ninguna.
«Los resultados obtenidos muestran que quienes toman café regularmente tienen una presión arterial significativamente más baja, tanto a nivel periférico como central, que quienes no lo toman«, ha destacado Arrigo Cicero, primer autor del estudio.
Publicidad
A pesar de los temores sobre sus consecuencias negativas para la salud, hace tiempo que surgieron varios beneficios: se ha observado un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertas enfermedades neurodegenerativas y hepáticas entre los bebedores habituales de café.
Sin embargo, aún no está claro a qué se deben estos beneficios, que no parecen estar directamente relacionados con los efectos de la cafeína.
«La cafeína es sólo uno de los diversos componentes del café y, desde luego, no el único que desempeña un papel activo. De hecho, se han registrado efectos positivos sobre la salud humana incluso entre quienes consumen café descafeinado. Sabemos que la cafeína puede aumentar la tensión arterial, pero otros componentes bioactivos del café parecen contrarrestar este efecto con un resultado final positivo sobre los niveles de tensión arterial», ha afirmado Cicero.
Publicidad
Para investigar estos efectos, especialmente con respecto a los valores centrales de presión arterial, los investigadores analizaron una muestra de 720 hombres y 783 mujeres y se compararon los niveles de tensión arterial y los hábitos de consumo de café, junto con otra serie de datos clínicos, de cada individuo seleccionado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.