![La infusión antioxidante que combate la ansiedad y ayuda a conciliar el sueño](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/01/infusion-hierba-luisa-k15G-U2201388829632jC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
La infusión antioxidante que combate la ansiedad y ayuda a conciliar el sueño
Salud ·
Esta planta aromática posee diferentes beneficios que ayudan a la saludSecciones
Servicios
Destacamos
Salud ·
Esta planta aromática posee diferentes beneficios que ayudan a la saludA.P.
Miércoles, 2 de octubre 2024, 00:21
Las infusiones se llevan tomando desde hace cientos de años en diferentes culturas de todo el mundo. Estas bebidas naturales están hechas a base de plantas, flores y hierbas. Antiguamente eran usadas como medicamentos. Sin embargo, con el avance en el ámbito medicinal, esa función está muy en desuso. Aún así, son millones las personas que las toman a diario para aprovecharse de todos los beneficios que tienen. Existe una gran variedad. Las hay más tradicionales como pueden ser la manzanilla, el poleo o el hibisco y también otras más exóticas como la de flor de loto o la de diente de león.
Una infusión algo menos común, pero con muchas propiedades interesantes es la de hierbaluisa. Esta planta es originaria de América del Sur y es muy difícil de cuidar. Es una planta muy utilizada en el periodo estival por su capacidad de espantar a los mosquitos. Y es que tiene un aroma que recuerda al de la citronela con esos rasgos a limón. Sin embargo, más allá de ese uso, la hierbaluisa posee cualidades muy interesantes cuando es utilizada en infusión. Estas son algunas de ellas:
1
Está demostrado que la hierbaluisa, al igual que pasa con otras plantas, ayuda a relajar nuestro sistema nervioso. De esta manera ahuyenta mucho del malestar generado por la ansiedad.
Noticia relacionada
2
En esta línea, también puede ser una gran aliada a la hora de conciliar el sueño. Para ello, hay que tomar esta infusión entre 40 minutos y 1 hora antes de irnos a la cama.
3
La infusión de hierbaluisa nos ayudará a prevenir el envejecimiento celular debido a la gran cantidad de antioxidantes con los que cuenta.
4
Esta infusión puede ser de gran ayuda para evadir los espasmos y las contracciones musculares.
Noticia relacionada
Pese a que esta planta aromática es apta para el consumo, no se recomienda tomar más de doz tazas al día. Más allá de la toma con moderación, hay que tener en cuenta una serie de contraindicaciones para ciertos casos. En primer lugar, debes dejarla de tomar si experimentas algún tipo de alergia a la planta que se manifiesta con manchas en la piel. Por otro lado, no se recomienda tomar hierbaluisa con un tratamiento médico de anticoagulantes.
Se desaconseja tomarla a mujeres embarazadas o en fase de lactancia ni tampoco a bebés y a niños. En estos casos es mejor consultar con un médico o un pediatra y que sea un profesional quien nos informe al respecto.
Necesitas 20 gramos de la planta. Depositas la hierba en la tetera y viertes sobre ella el agua recién hervida. Dejas que repose, bien tapado, unos 10 minutos, y lo cuelas. No precisa endulzar. Incluso puede guardarse en la nevera e ir tomándose a lo largo del día.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.