Borrar
Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio
Este tipo de bebidas son ideales como complemento a una buena alimentación.

La infusión con más antioxidantes que el té verde que calma la acidez y ayuda a regular el azúcar en sangre

Esta bebida natural es un gran complemento para tomar entre horas, ya sea caliente o como refresco

D. Merino

Martes, 24 de diciembre 2024

La llegada de la Navidad suele venir acompañada de los excesos propios de las celebraciones familiares, las comidas de empresa y las quedadas con los amigos. Tras ese desmadre toca volver a los hábitos saludables y la rutina olvidada previamente. En este sentido, las infusiones y los superalimentos son dos recursos muy habituales cuando se busca eliminar esos kilos de más ganados durante estas semanas.

En el caso de las infusiones nos permiten eliminar toxinas, depurar el organismo y reducir el hinchazón abdominal. No obstante, para alcanzar los objetivos marcados hay que seguir una serie de pautas generales como tener una alimentación sana y equilibrada y, sobre todo, la realización de ejercicio físico de manera frecuente. Los expertos siempre recuerdan que las dietas milagro no existen y es básico seguir una serie de pautas fijadas por un profesional. De forma que tengamos un deficit calórico adecuado y no provoquemos un efecto rebote que nos haga ganar ese peso perdido en tiempo récord.

Con estos conceptos claros, las infusiones pueden aportarnos ese puntito extra que nos permitirá obtener resultados mucho antes de lo previsto. No en balde, estas bebidas naturales son sencillas de preparar, permiten saciar el apetito y evitan que piquemos entre horas. Otra de las ventajas que tienen es que es muy fácil comprarlas en herboristerías, supermercados o tiendas especializadas.

Una de esas infusiones poco conocidas que no debería faltar en las despensas de todos los hogares es el té de guayusa, que se elabora con las hojas de una planta muy verde originaria de Ecuador, cultivada por una tribu conocida como los Kichwa. Esta bebida se parece al té matcha y posee tanta o más cafeína que el café, pero con la diferencia de que no resulta excitante, por lo que es ideal para la concentración y calmar la acidez estomacal.

Precisamente la guayusa dobla en antioxidantes al té verde al ser muy rica en carotenoides, ácidos clorogénicos, polifenoles y quercitina, que benefician al corazón y permiten regular el azúcar en sangre. A esto hay que sumarle que esta bebida es capaz de mejorar el rendimiento cognitivo y mejorar la sensación de bienestar, así como calmar la ansiedad, según un estudio de la prestigiosa revista Nutrients.

Con su poder antioxidante, esta bebida natural tiene una gran capacidad para absorber radicales libres, lo que permite combatir el deterioro de los tejidos y órganos producido por la contaminación, el estrés y otros factores que favorecen la oxidación.

Cómo consumirla

La guayusa se puede tomar de las dos formas, tanto caliente como fría. Se hierve agua, se añade una pequeña cantidad de la planta, se espera a que repose y está lista para tomar. Pero también puede ser un refresco alternativo para combatir el calor si se deja enfriar y se conserva en la nevera.

Respecto a su sabor, es muy similar a un té, sin el amargor del mate, y se puede fortificar y amenizar con otras plantas e infusiones que la complementen desde el punto de vista organoléptico y medicinal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión con más antioxidantes que el té verde que calma la acidez y ayuda a regular el azúcar en sangre