Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Domingo, 3 de diciembre 2023, 00:45
Desde hace muchos años, las infusiones se han utilizado en diferentes culturas como remedios medicinales. Por todos es sabido que a manzanilla ayuda a calmar el dolor y la acidez estomacal o que la cola de caballo reduce la retención de líquidos. Sin embargo, hay un aspecto fascinante de las infusiones que es que existe una gran variedad y, por lo tanto, una gran cantidad de beneficios dependiendo de nuestra elección. Algunas son más conocidas que otras. En esta ocasión vamos a hablar de la infusión de regaliz.
La raíz de regaliz es un fármaco muy popular y muy antiguo. En la Grecia antigua, en Roma o en Egipto se usaba para tratar disepsias, problemas del aparato respiratorio y también para ayudar a cicatrizar heridas abiertas. Sin embargo, su faceta como infusión es más desconocida y tiene varias propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo, especialmente para los que quieren perder peso:
1
La infusión de regaliz posee un alto poder antioxidante, lo cual ayuda a quemar grasas. El momento en el que nuestro cuerpo, de manera natural, quema más grasas es mientras dormimos. Si tomamos esta infusión antes de irnos a la cama, favoreceremos esas cualidades antioxidantes.
2
Como hemos mencionado anteriormente, el regaliz siempre fue utilizado para trastornos como la neumonía o la bronquitis. Si sufres de tos seca debido al frío, tomar esta infusión bien calientes te ayudará a eliminarla ya que te mantendrá hidratado y absorberás todas sus propiedades antitusivas y expectorantes.
3
Sus propiedades antiinflamatorias provienen de a la capacidad que poseen algunos principios activos del regaliz (como la glicirrina y el isoliquiritogenósido) de inhibir enzimas implicadas en la cascada del ácido araquidónico, como ciclooxigenasa, lipooxigenasa y peroxidasa plaquetarias, por lo que también inhiben la formación de eicosanoides como la PGE2 y el tromboxano B2.
Noticias relacionadas
En primer lugar, pon a hervir 80 ml de agua en una tetera o en un cazo. A continuación, si no has conseguido regaliz en polvo en un herbolario especializado, puedes hacer tú rallando un tallo de regaliz seco. Es importante que lo peles primero ya que la piel superficial suele estar llena de bacterias. Introdúcelo en el agua cuando rompa a hervir y tras 5 minutos, cuela el resultado. Espera que se enfríe y estará lista para beber.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.