Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las infusiones son una opción perfecta para retomar hábitos saludables en septiembre. Fotolia

La infusión diurética y calmante que ayuda a eliminar toxinas y deshinchar el cuerpo

Es una opción saludable para tomar entre horas y combatir la retención de líquido

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 00:54

Septiembre es sinónimo de rutina y eso, para quien se haya dado algún que otro capricho durante las vacaciones, también significa retomar unos hábitos de vida saludables. Esto no implica tener que hacer dietas extremas y demasiado restrictivas, sino seguir pequeños hábito que se puedan mantener a largo plazo y que no sean demasiado bruscos, para que no te suponga demasiado esfuerzo ponerlos en práctica. Se trata de pequeños gestos como beber agua en lugar de resfrescos durante las comidas, evitar añadir azúcar de más al café o comprar productos frescos y de temporada en lugar de congelados y precocinados. Todo ello sin olvidar mover el cuerpo y llevar un estilo de vida activo, en el que practiques deporte al menos dos o tres veces por semana.

Publicidad

Otro de los hábitos que pueden marcar la diferencia en cómo te sientes y cómo te ves es hidratar el organismo y mantener una ingesta diaria de dos litros de agua. Para ello puedes optar por incorporar infusiones naturales a tu rutina, una forma muy refrescante de tomar algo entre horas mientras te beneficias de las propiedades de sus ingredientes y de su poder diurético. Por ello son una gran baza para tomar especialmente después de las vacaciones, ya que ayudan a depurar el organismo y deshacernos de toxinas y excesos a través de la orina, siendo también muy útiles para cuidar el sistema renal.

Se pueden preparar con multitud de ingredientes que puedes conseguir a muy buen precio en el supermercado, herbolarios o tiendas especializadas y su oferta también se ha ampliado en multitud de locales, donde cada vez hay más variedad de infusiones y tés para optar por algo saludable para tomar fuera de casa.

En función de los ingredientes con los que las prepares tendrán unos beneficios u otros, por lo que conviene tener varias opciones en la despensa para escoger según tus necesidades. Una de las que puedes hacer es la infusión de lavanda y limón, una combinación antioxidante, depurativa y relajante ideal para acelerar el metabolismo y ayudarte a descansar mejor.

Entre sus propiedades destacan el poder antioxidante del limón, que además de combatir los efectos nocivos de los radicales libres en el organismo, previniendo el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas, ayuda a fortalecer las defensas y preparar al organismo para mantener virus y contagios bajo control. Por otra parte, el limón es muy conocido por su capacidad para acelerar el metabolismo, activando su funcionamiento y estimulando la quema de grasa, favoreciendo que se consuman las calorías ingeridas en lugar de acumularlas.

Publicidad

La lavanda ayuda a la relajación del organismo y es especialmente relevante en épocas de estrés y ansiedad, así como para tomar antes de dormir para favorecer el descanso. Además es antibacteriana y recomendable para mantener la piel en buen estado y aliviar el acné. Al combinarla con el limón obtenemos una infusión diurética que contribuye a mantener la línea gracias a su poder saciante y su capacidad para combatir la retención de líquido, estimulando la expulsión del exceso a través de la orina.

Para elaborar esta infusión, basta con poner a calentar 250 ml de agua junto al zumo de un limón y unas hojas de lavanda. Deja que llegue a ebullición a fuego lento y apaga el fuego antes de esperar que repose durante cinco minutos. Después cuela la mezcla y tómala en cualquier momento del día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad