![Infusiones son útiles para picar entre horas.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/02/infusion-guayusa-kfMC-U220318529723HQG-758x531@Las%20Provincias.jpg)
La infusión prebiótica que aporta energía y ayuda a calmar la acidez de estómago
Vida sana ·
El secreto de esta bebida natural reside en sus polifenoles y en su cafeína, que se libera paulatinamenteSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
El secreto de esta bebida natural reside en sus polifenoles y en su cafeína, que se libera paulatinamenteD. Merino
Domingo, 2 de junio 2024, 03:08
Las infusiones son desde tiempo remotos uno de las mejores opciones para mantener el hambre a raya, calmar el estómago y asentar el organismo. Y es que para llevar una vida sana es imprescindible hacer deporte pero también cuidar la alimentación. De ahí que optemos por consumir superalimentos y, entre horas, tomar alguna que otra bebida natural.
En este sentido, hay que tener en cuenta que las dietas milagro no existen, tal y como indican los expertos, y la clave reside en tomar productos frescos, de temporada y sobre todo, sanos. Preparar recetas sanas y ligeras te hará sentir cargado de energía para afrontar la jornada, pero también podemos optar por otros complementos naturales para mejorar el día a día.
Las infusiones por ejemplo son una opción perfecta para tomar entre horas y mantener el hambre a raya a la vez que hidratas el organismo. Cumplen una función diurética perfecta para deshacerte de toxinas y depurar el sistema renal, además de servir como sustituto a antojos dulces y ayudar a mejorar la digestión. Según los ingredientes utilizados podemos obtener unas propiedades u otras.
En esta ocasión, la recomendación es la infusión de guayusa, muy similar al té matcha y con más cafeína que el café, aunque con la diferencia de que no es tan excitante gracias a que se libera paulatinamente y no de forma brusca. Por eso se ha utilizado tradicionalmente como energizante natural.
Noticia relacionada
1
La guayusa tiene una alta capacidad para absorber radicales libres permite combatir el deterioro de los tejidos y órganos producido por la contaminación, el estrés y otros factores que favorecen la oxidaciór. Además, sus extractos actúan como prebiótico y favorecen la salud intestinal.
2
Esta planta poseee magnesio, calcio, potasio, zinc, y vitaminas tan importantes como la C y la D; además contiene ácidos clorogénicos, que resultan excelentes para mejorar la salud cardiovascular y posee aminoácidos esenciales para el cuerpo. La guayusa también contiene estimulantes como lo son la methylxantina alcaloidea, que es una teofilina que podemos encontrar en la teobromina y el té verde, además está presente en otros alimentos como el chocolate negro.
La guayusa se suele tomar caliente e infusionada pero también puede ser un refresco alternativo para combatir el calor si se deja enfriar y se conserva en la nevera.En este caso se parece a un té, sin el amargor del mate, y se puede fortificar y amenizar con otras plantas e infusiones que la complementen desde el punto de vista organoléptico y medicinal.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.