La infusión repleta de colágeno que ayuda a proteger los huesos y a recuperarnos del resfriado
Vida sana ·
Posee numerosos beneficios para nuestro organismo y se puede tomar varias veces a la semana
Vida sana ·
Posee numerosos beneficios para nuestro organismo y se puede tomar varias veces a la semanaA. P.
Miércoles, 15 de enero 2025, 00:25
En estos momentos gran parte de la población española se encuentra acatarrada. En esta época del año los constipados y los procesos gripales están a la orden del día. Siempre y cuando pueda tratarse en casa y no requiera atención médica, hay una infusión que nos puede ser de gran ayuda para recuperarnos y sentirnos mejor. Se trata de una infusión muy antigua, pero que es muy común a día de hoy. Es totalmente natural y tiene otros beneficios para nuestro organismo. Estamos hablando del caldo de huesos.
Publicidad
De acuerdo con la Dra. Kaayla Daniel, vicepresidenta de la FundaciónWeston A. Price y coautora (con Sally Fallon Morell) del libro Nourishing Broth, el caldo de huesos se remonta a la Edad de Piedra, cuando cocinaban caldo en caparazones de las tortugas y pieles sobre el fuego. Esta infusión es rica en minerales esenciales como el calcio magnesio, potasio y fósforo, que son fácilmente absorbidos por el cuerpo. Estos minerales contribuyen a la salud ósea y dental, fortaleciendo el sistema esquelético.
También es de gran ayuda para combatir la inflamación muscular y articular. Principalmente gracias al colágeno que posee. Reduce el dolor articular y mejorar la movilidad. De hecho, muchos atletas profesionales reconocidos han reconocido tomarlo después de sus competiciones para mejorar la recuperación.
Además, el caldo de huesos también posee aminoácidos y minerales esenciales que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico. De esta manera, protege a nuestro organismo frente a infecciones y enfermedades. Es por ello por lo que es considerado un 'remedio de la abuela' para los procesos víricos.
El caldo de huesos se puede hacer a partir de los restos de distintos animales. Puede ser de ternera, pollo, cerdo o la mezcla de algunos de ellos. En primer lugar, hay que meter los huesos que vayamos a emplear en el horno onde los tostaremos a 180ºC durante 15 minutos.
Publicidad
Después ponemos los huesos tostados en la olla y rellenamos con toda el agua que nos quepa. Cuatro o cinco litros sería lo ideal. Hay que dejarlo cocer durante 24 horas. Cuando lleve cinco o seis horas y aún falten otras dieciocho, destapamos y retiramos la espuma y exceso de grasa, con un colador. Después, pasamos a cocción en fuego bajo y dejamos el resto de la noche. De vez en cuando hay que vigilar que no falte líquido. De manera opcinal se puede introducir algunas verduras como cebolla, zanahoria o apio para darle un toque de sabor.
Cuando haya pasado el tiempo necesario hay que colar bien el caldo y estará listo para tomar. Se puede congelar para utilizar las veces que queramos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.