Borrar
La lactocena es una práctica que, bien empleada, puede ayudar a bajar peso. Fotolia
Qué es la lactocena y cómo hacerla para perder peso de forma

Qué es la lactocena y cómo hacerla para perder peso de forma

Es una práctica muy útil para cenar ligero pero conviene saber hacerla de forma saludable

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 9 de noviembre 2024, 01:22

Si tu objetivo es adelgazar y perder peso es importante que lo hagas en manos de un especialista con el que seguir un plan nutricional adaptado a tus necesidades, en el que por supuesto no puede faltar una buena rutina de ejercicio físico. Además, seguir unos hábitos de vida saludable como evitar el tabaco o el alcohol y no ingerir demasiados productos azucarados es también muy determinante para conseguir bajar kilos de forma eficaz y saludable.

Una vez tienes eso controlado y basas tu alimentación en productos frescos y saludables, está bien tener en cuenta otras opciones que puedes ir probando de vez en cuando para cambiar tus rutinas y comprobar resultados. Por ejemplo, hay quien realiza de vez en cuando el ayuno intermitente o también la lactocena, una pauta quizá menos conocida entre la población que la de pasar un periodo de tiempo solo con líquidos.

La lactocena es, en esencia, la costumbre de toda la vida de cenar un yogur, pero adaptada de forma que puede ser más beneficioso para el organismo y útil para la pérdida de peso. Esta práctica, en la que solo se cenan lácteos, se contempla dentro de las dietas hipocalóricas, en las que se busca mantener una ingesta de calorías inferior a las que consume el cuerpo, de forma que 'tira' de recursos y consume la grasa almacenada, ayudándonos a adelgazar.

Cenar lácteos ayuda a cenar poco, porque son saciantes, pero evitando irte a dormir con el estómago vacío y cortando posibles 'atracones' nocturnos. Y es que ahí está la clave: no es recomendable hacer la lactocena todos los días, sino probarla como recurso en aquellos días que has realizado comidas o meriendas muy copiosas y no tienes demasiada hambre pero tienes que comer algo.

Lo ideal es hacerla con yogures desnatados o proteicos, un trozo de queso (fresco, light, cottage, feta u opciones con menos grasa) y leche semi o desnatada. Eso sí, para ponerla en práctica es importante haber ingerido durante el día buenas cantidades de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables para no descompensar el aporte nutricional de tu alimentación.

Ten en cuenta que la nutrición es un ámbito que debe ser tratado de forma personalizada por un especialista que pueda tener en cuenta tus hábitos y forma física. Poner en marcha esta u otras prácticas de forma individual y realizarla todas las noches puede ser contraproducente y terminar ocasionando todo lo contrario, un efecto rebote en el que el hambre haga que termines consumiendo antojos poco saludables y aumentando la ingesta calórica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es la lactocena y cómo hacerla para perder peso de forma