![Una nutricionista explica el error que se comete al beber agua en las comidas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/agua-fotolia-kQwB-U23059571429mHF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una nutricionista explica el error que se comete al beber agua en las comidas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/agua-fotolia-kQwB-U23059571429mHF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sandra Moñino es nutricionista y, además, influencer. A través de su pódcast 'Con Jengibre y Limón', la experta en nutrición comparte con todos sus seguidores una serie de consejos para cuidar nuestro organismo. En uno de los últimos vídeos que ha publicado en sus redes sociales, Moñino habla de, según ella misma explica, uno de los errores que comete mucha gente a la hora de comer. Y, además, desvela las consecuencias que ello puede acarrerar.
Se trata de beber agua durante las comidas, un hábito que la mayoría de las personas hace de forma inconsciente y sin caer en la cuenta de que puede generar problemas en el organismo.
En un vídeo al que llama «¿Por qué no hay que beber agua en las comidas?, la joven explica por qué beber grandes cantidades de este líquido mientras se come puede impactar de forma negativa en el proceso digestivo.
Noticia relacionada
«Lo que sucede a menudo es que la gente no bebe agua durante el día y, a la hora de comer, está sobrehidratada», dice la nutricionista. Este hábito es importante para las personas que no beben agua durante todo el día y luego beben grandes cantidades de agua durante las comidas, lo que puede provocar una digestión ineficiente, apunta Moñino.
Lo que ocurre cuando bebemos agua justo antes de las comidas, la media hora de antes, mientras estamos comiendo o justo después, dice la experta en salud, es que «el ácido que tenemos en el estómago, que es el que se encarga de hacer las primeras digestiones, se empieza a diluir con ese agua».
Según explica, «no va a actuar de la misma forma. Si el estómago está haciendo toda su función de digestión y tú le metes toda esa cantidad de agua y diluyes ese ácido clorhídrico, vas a tener una digestión más pesada, vas a encontrarte con más gases, eructos, a lo mejor incluso te sale el ácido hacia arriba o, a lo mejor, luego te va a dar una diarrea o te da un estreñimiento. Te vas a encontrar rara«.
Por último, la experta ha manifestado que este comportamiento no solo afecta la digestión, sino que también causa inflamación en el cuerpo.
La nutricionista aconseja que, para evitar estos inconvenientes de los que ha hablado previamente, lo mejor es beber agua antes de comer, pero con moderación. «Es mejor beber agua al menos 30 minutos antes de comer para que el ácido del estómago pueda hacer su trabajo. Está bien tomar un vaso o dos con la comida, pero no se exceda», ha explicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.