Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Lunes, 10 de octubre 2022, 01:32
El desayuno está considerado como la comida más imporante del día, así que comenzar la mañana de forma saludable es sinónimo de éxito. De este modo, se aporta la energía necesaria para afrontar la jornada laboral o los diferentes compromisos que tengamos en la agenda. En definitiva, nos ayuda a mantener un buen rendimiento físico y mental.
Lo ideal es que el desayuno contenga un lácteo descremado, un cereal integral como pan o avena, una fruta y frutos secos. Por el contrario, los alimentos altos en azúcar, grasa y sodio, como cereales azucarados, paté o mantequilla, no deberían estar presentes, ya que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
¿Has oído hablar del queso batido? Se trata de un superalimento que está arrasando en la alimentación healthy ya que, además de ser 'cero grasa', aporta al organismo una gran cantidad de proteínas y muy pocos hidratos de carbono. Los expertos en alimentación hablan del queso batido como el 'sustituto' del queso de untar (también conocido como queso crema) o del queso fresco.
Noticia Relacionada
Además, este alimento es ideal para los deportistas pues necesitan una gran cantidad de proteínas pero sin aportar nada de grasas. Estas proteínas son ideales para favorecer el crecimiento de los músculos.
El queso batido es toda una revolución y, además de ser dietético y nutritivo, es muy sabroso. Se puede encontrar en la mayoría de supermercados y, en general, son desnatados.
Tiene un sabor que recuerda al de yogur, pero con un menor grado de acidez. Es muy versátil y se puede tomar untado, en batidos o con cereales. E incluso se pueden elaborar sabrosas salsas para complementar las ensaladas.
Por ejemplo, se puede untar directamente sobre una tostada o se puede poner en un bol, a modo de yogur, al que se le puede añadir nueces, semillas y fresas u otras frutas.
También puede ser usarlo como sustituto de la nata o la bechamel. Simplemente tendrás que añadir leche hasta conseguir la textura que desees y ya estaría listo para añadirlo a la pasta o a la lasaña. En definitiva, se puede usar tanto en recetas dulces como saladas.
Otros superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.