Secciones
Servicios
Destacamos
Además de los alimentos que comes y las bebidas que tomas a lo largo del día, incorporar ingredientes como los frutos secos y las semillas es fundamental para mantener una alimentación equilibrada y nutritiva. A pesar de que se trata de productos que se suelen pasar por alto, tiene una larga lista de beneficios que resultan muy notables en el organismo si se incorporan a tu dieta de forma habitual y a largo plazo.
Prestar atención a estos pequeños ingredientes es especialmente importante para quienes tienen que cuidar la salud cardiovascular, y que el contenido en ácidos grasos y omega-3 que presentan los frutos secos y las semillas resulta esencial para combatir el colesterol malo (LDL) y mantener despejadas las arterias.
Y es que quienes tienen colesterol deben vigilar especialmente su alimentación y seguir un planning en el que hay ciertos alimentos que deben dejarse totalmente de lado: grasas trans y azúcares no tienen cabida en la dieta de quienes tienen que bajar su LDL. Productos ultraprocesados como bollería, lácteos enteros, embutidos o carnes grasas son algunos de los ingredientes que se deben dejar fuera de la dieta para mejorar la salud cardiovascular.
Noticia relacionada
Pero a la hora de bajar el colesterol, tan importante es dejar de lado ciertos alimentos como incorporar otros. Las semillas de chía son uno de los aliados que conviene incorporar en la rutina diaria para bajar el colesterol y además es muy fácil hacerlo. Puedes incluirlas en cremas y purés; también en batidos o smoothies saludables; añadirlas a la masa de crepes 'healhtys' a base de plátano, avena y huevo; a ensaladas junto a nueces y pasas o preparar un pudding con leche desnatada, de avena o soja que hay que dejar reposar unas horas en la nevera antes de añadirle toppings como frutas del bosque y frutos rojos o crema de cacahuete.
Sus beneficios son muy numerosos y entre ellos destaca su aporte de hierro, calcio y omega-3. De hecho, su gran aporte en ácidos en ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido linoleico, es una gran baza para cuidar la salud cardiovascular y disminuir el riesgo de ictus o infarto. Además, los fitoesteroles que contienen las semillas de chía son otro factor muy útil para bajar el colesterol, especialmente el beta sitosterol.
Por otra parte, la fibra que contienen las semillas de chía ayuda a reducir la absorción de colesterol en el torrente sanguíneo y controlar los índices glucémicos, a la vez que aporta saciedad y evita que caigas en antojos poco saludables. A su vez, las semillas de chía son un alimento rico en polifenoles, unos antioxidantes que luchan contra los efectos de los radicales libres, que producen la oxidación celular y el envejecimiento del organismo, así como la aparición de enfermedades crónicas como las cardiovasculares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.