Borrar
Incluir proteínas en tus platos es fundamental y ayuda a mantener la saciedad durante el día. Fotolia

El alimento proteico y probiótico que ayuda a perder peso y cuidar la microbiota

Es muy beneficioso para la salud digestiva y contribuye a reducir la inflamación abdominal que genera una flora intestinal alterada

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 19 de junio 2024, 01:26

Cuidar lo que comes no solo afecta en cómo te ves, también es determina cómo te encuentras y qué energía tienes para afrontar el día. Seguir una buena alimentación -junto a deporte habitual- marcará una gran diferencia en tu organismo y mejorará tu salud física y mental, especialmente si se hace a largo plazo y de forma constante. Esto no implica que no puedas darte algún que otro capricho o que tengas que dejar de lado tus dulces favoritos, siempre que la base de tu alimentación sean comidas saludables.

A la hora de preparar platos realmente nutritivos es importante tener en cuenta las propiedades de los ingredientes que emplees. Conocer los beneficios de los alimentos agilizará la forma en la que cocinas y qué combinaciones hacer con ellos. La clave está en preparar platos con valor nutricional que también sean sabrosos, de forma que no te cueste seguir una dieta sana y puedas mantenerla a largo plazo.

Los superalimentos son los grandes aliados a la hora de preparar recetas 'healthy' porque son productos multipropiedades que guardan una gran cantidad de beneficios y mejoran el aporte nutricional de cualquier plato. Los han de todo tipo y muchos de ellos probablemente ya los tienes en casa, como el yogur natural, un alimento probiótico y cargado de proteínas que ayuda a mantener la saciedad y cuidar la flora intestinal, contribuyendo a evitar la molesta sensación de hinchazón y pesadez.

Lo más recomendable es que sea un yogur natural (entero o desnatado, al gusto), sin aditivos ni edulcorantes. De esta forma aporta proteínas e hidratos de carbono y en el caso de ser desnatado no contendrá las grasas saturadas propias de los lácteos. Su sabor puede resultar algo agrio al principio si no se está acostumbrado a su ingesta, pero se puede complementar con otros como los de la frambuesa, frutos rojos, plátanos, avena, nueces o un toque de miel.

1. Ayuda a adelgazar: las proteínas del yogur natural lo convierten en un gran aliado para dietas de adelgazamiento ya que aportan saciedad y ayudan a mantener el hambre bajo control para no terminar cayendo en antojos poco saludables o picando entre horas. Además, su aporte calórico es muy reducido, de unas 60 kcal por 100 gramos. También es un alimento perfecto para deportistas o para tomar después de un esfuerzo físico para recuperar la masa muscular.

2. Reduce la inflamación abdominal: para tener un vientre sano es importante cuidar la flora intestinal y la microbiota para evitar la inflamación de la zona, que suele producir hinchazón e incluso dolor abdominal. Los probióticos del yogur son buenos para ello ya que sus microorganismos regulan el equilibrio de la microbiota, por lo que su ingesta diaria hará que notes una mejoría si sueles sufrir problemas de inflamación y salud digestiva.

3. Cuida los huesos: tomar yogur natural favorece la salud ósea gracias a su alto aporte de calcio (110 mg/100 gramos), además de ser también rico en vitamina D, fundamental para la absorción del calcio y tener los huesos fuertes. Además, tiene potasio y fósforo, imprescindibles para un buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, la metabolización de los carbohidratos y las grasas y la formación de tejido celular.

4. Controla el colesterol: el yogur natural es uno de los alimentos recomendados en dietas para controlar el LDL o colesterol malo, ya que dificulta su absorción en el intestino y favorece su eliminación de las arterias gracias a sus compuestos probióticos. Estos, junto a sus ácidos grasos y minerales, ayudan a descomponer los lípidos y son muy beneficiosos para la salud cardiovascular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento proteico y probiótico que ayuda a perder peso y cuidar la microbiota