![Las hortalizas son fundamentales en una buena alimentación gracias a su aporte vitaminas y minerales.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/17/coliflor-kt4B-U220465568237xIF-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Planificar las comidas de la semana es un truco que nunca falla a la hora de llevar una dieta saludable porque, además de ahorrarte tiempo en el día a día, hace que sea más complicado que optar por comida precocinada o congelada, opciones por lo general poco saludables y cargadas de conservantes. Además, hay que intentar comprar productos frescos y de temporada siempre que sea posible para que nuestros platos tengan una buena cantidad de nutrientes.
Por otra parte, conocer las propiedades de cada alimento que añades a la cesta de la compra hará que tengas interiorizado de forma mucho más práctica cómo combinarlo para preparar recetas saludables a la par que sabrosas. De ahí que los superalimentos gocen de gran popularidad en redes sociales, donde es habitual ver multitud de platos a base de estos ingredientes gracias a sus múltiples beneficios para el organismo y su versatilidad en la cocina.
Incluir uno de estos ingredientes en tu plato aumentará su aporte nutricional. Algunos superalimentos son más exóticos y otros los tienes de toda la vida en casa, como por ejemplo la coliflor. Se encuentran en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero, pero podemos disponer de ellas durante todo el año, según detallan desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Destacan por su mínimo aporte calórico, de tan solo 27 kcal por cada 100 gramos y es ideal para comer cocida, asada como acompañamiento a carne y pescado, para incluir en purés y cremas o para hacer al horno gratinada con queso.
Noticia relacionada
1. Ayuda a adelgazar: su principal componente es el agua, lo que «acompañado del bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas, la convierte en un alimento de escaso aporte calórico», detallan desde Alimentación. Es el ingrediente perfecto para incluir en platos ligeros pero que aporten saciedad, además de ayudar a combatir la retención de líquido gracias a su efecto diurético y depurativo.
2. Combate el estreñimiento: la coliflor es una buena fuente de fibra, así como de vitaminas y minerales, por lo que combate el estreñimiento al estimular el tránsito intestinal. Además, la fibra también aporta saciedad y ayuda a mantener el apetito bajo control, evitando que termines cayendo en antojos poco saludables o picando entre horas.
3. Antioxidante: la coliflor destaca por la presencia de vitamina C, que «tiene acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción del hierro de los alimentos y mejorar las defensas frente a las infecciones», apuntan desde el Ministerio. Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, principal causa del envejecimiento del organismo y de la aparición de los primeros signos de la edad.
4. Mejora las defensas: además de sus antioxidantes, contiene folatos que «participan en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico», detallan desde Alimentación.
5. Cuida el sistema digestivo: la vitamina B3 o niacina que contiene colabora en el funcionamiento de los sistemas digestivo y nervioso, el buen estado de la piel y en la conversión de los alimentos en energía; mientras que la B6 participa en el metabolismo celular y en el funcionamiento del sistema inmunológico.
6. Rica en minerales: en cuanto a su contenido en minerales, se considera a la coliflor un alimento rico en potasio y fósforo. También contiene, en cantidades discretas, hierro, magnesio y calcio.
«A pesar de que —por su composición— presentan múltiples efectos beneficiosos para la salud, hay que tener en cuenta que en personas predispuestas, los compuestos bociógenos que contiene, pueden producir inflamación de la glándula tiroides, impidiendo la asimilación del yodo», aclaran desde el Ministerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.