M. G.
Martes, 29 de marzo 2022, 20:06
Tomar la cantidad de agua necesaria diariamente es clave para que las funciones de nuestro cuerpo se desarrollen correctamente, y no deben ser dos litros: se trata de un mito muy extendido que no está respaldado por hallazgos científicos.
Publicidad
Las señales que indican que debes beber más agua son:
1. Cansancio y calambres
Si nos sentimos cansados en reposo, o nos flojean los músculos y sufrimos calambres debemos considerar la posibilidad de que nos falte agua.
2. Estreñimiento
Ir al baño menos de tres veces por semana puede indicar que nos hacen falta más vasos de agua.
3. Piel sin elasticidad
No importa cuánta crema hidratante nos echemos, la piel sigue siendo un marcador silencioso de la deshidratación.
4. Fallos cognitivos
La deshidratación severa causa déficits cognitivos que afectan a la memoria a corto plazo, al estado de ánimo y a las habilidades visuales.
5. Infección de orina
Eliminamos las bacterias presentes en el tracto urinario a través de la orina y dependiendo de la frecuencia de micción estaremos limpiando ese sistema o no. Por eso beber mucha agua nos ayudará a ir más veces al baño y limpiar nuestros riñones.
6 Enfermedades respiratorias
Si la primera recomendación de los médicos ante estas enfermedades es beber suficiente agua y mantener el ambiente humidificado, por algo será
Además, hay algunos grupos de población que deben ser más cautos y beber más agua que el resto. Son los siguientes:
Publicidad
1. Activa nuestro cuerpo
El organismo se va deshidratando a lo largo de la noche, por lo que es fundamental reponer durante el día, ya que el agua pone en marcha reacciones químicas que son vitales para el buen funcionamiento del organismo. Esto hace que el cerebro 'despierte' y se ponga en marcha, preparado para estar alerta durante el resto de las jornadas.
2. Mejora tu piel
Beber un vaso de agua en ayunas es muy beneficioso para la salud y apariencia de tu piel, ya que aporta antioxidantes, fundamentales para mantener la elasticidad y tonicidad de la misma.
Publicidad
3. Ayuda a hacer la digestión
Tomar un vaso de agua antes de desayunar ayuda a digerir mejor los alimentos y es especialmente recomendable en caso de padecer alguna enfermedad estomacal.
4. Previene enfermedades
Además de imprescindible, el agua es un gran aliado para evitar la aparición de enfermedades, especialmente las urinarias, si se combina con el limón. Esta mezcla contiene propiedades antibacterianas y antivirales y tomarla en ayunas hace más fácil la eliminación de bacterias del cuerpo.
Publicidad
5. Un golpe de energía
Si acompañamos la ingesta de agua con un buen descanso y un desayuno saludable notaremos un subidón de energía gracias a las propiedades que recibe nuestro organismo y que nos preparan para ponernos en marcha y afrontar el día.
1. Personas mayores
Según avanza la edad disminuye la cantidad de este líquido en nuestro organismo, y es clave reponerlo de forma correcta.
Publicidad
2. Deportistas
Cuando somos más físicamente activos la cantidad de agua que necesitamos también aumenta.
3. Personas que viven en países calurosos
Recomiendan tomar medio litro extra de agua por cada grado de temperatura cuando se superan los 38 ºC.
4. Embarazos
La hidratación es clave durante los meses de embarazo, ya que contribuye tanto a la salud del bebé como a la de la madre.
5. Fiebre, diarrea, vómitos
Todas estos síntomas conllevan deshidratación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.