a.p.
Viernes, 9 de septiembre 2022, 03:02
Muchas personas deciden dar un cambio en su vida y se marcan el objetivo de perder peso. La mayoría de ellas se adentra en el mundo de las 'dietas milgro' para obtener resultados lo más rápido posible. Sin embargo, desconocen que si a una dieta equilibrada le añaden algún superalimento pueden bajar de peso de una forma mucho más saludable.
Publicidad
Hay una gran variedad de superalimentos en el mercado y, dependiendo de cuál sea tu objetivo o tus prioridades, deberás escoger el que más te convenga o te guste. Muchos de ellos se pueden conseguir a un buen precio en tu supermercado o en algún herbolario por lo que no hay excusa para introducirlos en tu dieta.
Uno de los que debes conocer es la chía. Se trata de las semillas de la planta Salvia hispánica y su consumo es muy habitual en algunas partes de Sudamérica. Se suelen tomar tanto en recetas dulces como saladas; normalmente como 'topping'. Se pueden incluir, por ejemplo, en un yogurt o en una sopa. Otra de las formas en la que se pueden consumir es remojándolas en agua durante unos 30 minutos, pues las semillas de chía necesitan hidratarse antes de ser ingeridas. Están son algunas de sus propiedades:
SUPERALIMENTOS
La chía es un 60% omega-3, lo cual la convierte en un fuerte estimulador en la producción de colágeno; por lo tanto actúa como un factor antienvejecimiento. Su versión en aceite además ayuda a combatir la irritación de la piel y el picor, además hidrata en profundidad y por si fuera poco, mejora notablemente las imperfecciones cutáneas. Además, están repletas de ácidos grasos saturados que aportan grandes beneficios para las membranas celulares de la piel: restauran la barrera cutánea y evitan los efectos de los radicales libres, que son uno de los principales factores del envejecimiento cutáneo.
Debido a su alto porcentaje de omega-3, la chía también es muy buena para prevenir las enfermedades cardiovasculares reduciendo el colesterol. También resulta muy beneficiosa para controlar patologías como la hipertensión, problemas circulatorios, ciertas funciones cerebrales y otras condiciones asociadas a la salud cardiovascular, como el síndrome metabólico.
Publicidad
Si lo que buscas es bajar de peso, la chía puede resultar de gran ayuda. Al mojarse se hincha y multiplica su tamaño. Para ponerlo en perspectiva, las semillas de chía puede absorver un 15 o un 20 por ciento de su peso. Por lo tanto, si se toman tras pasar por agua pueden ayudar a saciar el hambre.
Al ser ricas en fibra, grasas buenas, omega-3 y calcio, si añadimos esta semilla al agua, yogur o una bebida vegetal conseguiremos que sus beneficios sean más potentes. Porque al hidratar la chía conseguimos que aumente su contenido en fibra y podamos combatir de manera más efectiva el estreñimiento y el mal tráfico intestinal.
Publicidad
Muchas personas aseguran que al tomar estas semillas machacadas en una infusión vegetal o con agua, ayuda a reducir la ansiedad acumulada.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.