Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Jueves, 20 de octubre 2022, 16:27
Elegir lo que comemos tiene un impacto no sólo en nuestro físico, sino también a nivel mental y emocional. Aunque la moda 'foodie' ha ido ganando adeptos, cuidar la alimentación debería ser más que una tendencia.
Combinar una alimentación sana con la práctica de ejercicio regular tiene beneficios en nuestro organismo. Además, si buscas perder peso, es el primer paso para lograrlo.
Muchas veces, tendemos a ir a lo fácil y escogemos productos insanos. Suelen ser alimentos precocinados y procesados que no son nada beneficiosos para la salud. No obstante, actualmente, disponemos de una gran cantidad de alimentos a nuestro alcance que permiten ser de lo más creativos en la cocina.
Noticia Relacionada
En este sentido, es importante conocer las posibilidades que tenemos en el mercado y escoger los mejores productos para nuestra salud. Son los conocidos como superalimentos. Las posibilidades que existen son enormes y muchos de ellos permiten crear sencillas recetas para incorporarlas en nuestro día a día.
Las frutas son un buen ejemplo de superalimento. Son sanos, llenos de nutrientes y vitaminas y, además, tienen un gran número de posibilidades en la comida. El mamey es una de ellas.
Es originaria del Caribe, América Central y México. Esta fruta exótica tiene forma ovalada. Su piel es dura y de textura áspera y recuerda al níspero. En su interior, la pulpa es de color rojo o anaranjado y su sabor es dulce.
1
El mamey funciona como laxante natural. Su gran aporte en fibra favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y combate el estreñimiento.
2
Esta fruta contiene vitaminas que el cuerpo necesita para producir glóbulos rojos, como el hierro, el cobre o la vitamina B6, por lo que sirve para combatir la anemia.
3
Es una fuente de vitamina C, que estimula la síntesis del colágeno promoviendo elasticidad y retrasa los efectos del envejecimiento.
4
Es rica en vitamina B, que es de lo más beneficiosa para la función cerebral y el sistema inmunitario. Además, ayuda a reducir la inflamación y el daño celular.
5
El mamey cuida el corazón gracias a su aporte de fibra soluble, que mantiene los niveles adecuados de colesterol del organismo.
6
Su alto contenido en fibra quita el hambre y ayuda a mantener la sensación de saciedad, evitando que piquemos entre horas.
El mamey se suele comer al natural. Se corta la fruta en cuartos, se extraen las semillas y luego se raspa la pulpa con una cuchara para consumirla directamente. También se utiliza para preparar batidos, helados, sorbetes y mermeladas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.