S.B
Valencia
Lunes, 12 de junio 2023, 01:21
Los superalimentos se han convertido en una tendencia en la búsqueda de una vida healthy. Este tipo de productos destacan por ser altamente beneficiosos para la salud por sus múltiples propiedades, en especial si se consumen a diario. Uno de los alimentos que se ha incorporado a este grupo es la cúrcuma, una especia de color anaranjado que se utiliza principalmente en la gastronomía india para condimentar el arroz, la carne y el curry.
Publicidad
En sus orígenes, la cúrcuma fue utilizada tradicionalmente en la cocina en guisos, sopas y adobos para lograr combatir el frío por su efecto energizante y reconfortante, para abrir el apetito en épocas de calor, así como para enmascarar olores y sabores. En la actualidad los suplementos a base de cúrcuma se han ido incoporando a la gastronomía mediterrána por la infinidad de beneficios que han ido descubriendo los expertos durante los últimos años. Sus beneficios son:
La cúrcuma, al tener propiedades antiinflamatorias, previene la acidez y calma el ardor de estómago, así como los trastornos digestivos en general. Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta. Los principios activos de esta especia favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos. También se recomienda su consumo para evitar los gases que se producen en el intestino. Al ser carminativa, evita flatulencias y los cólicos intestinales.
Éstos efectos son tanto a nivel muscular como articular y es un gran aliado para el tratamiento de la artritis reumatoide pudiendo disminuir las dosis de corticoides prescritas en esta patología. El efecto antiinflamatorio de la cúrcuma, actúa en la pared lisa del sistema digestivo actuando como antiespasmódico, siendo útil en casos de úlcera gástrica, síndrome del colon irritable y de enfermedad inflamatoria intestinal.
Noticia Relacionada
También está demostrado que los componentes de la cúrcuma ayudan a quemar y digerir mejor las grasas, lo que indica que es efectiva para adelgazar, aunque con ciertos «peros» ya que no se recomienda abusar de su consumo.
Publicidad
Desde hace miles de años, la medicina tradicional china usa a la cúrcuma para tratar la depresión, la tristeza y la infelicidad. El extracto de cúrcuma, o lo que es lo mismo, la cúrcuma en polvo, estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y mejora el estado de ánimo. Es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina. Por esta razón, es muy utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados.
Otro de los beneficios que ofrece la cúrcuma son sus propiedades cardioprotectoras, por eso, el consumirla frecuentemente trata y previene el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Además, también ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos y prevenir algunas enfermedades cardiovasculares, como los infartos.
Publicidad
La cúrcuma la podemos incluir en nuestra dieta de múltiples formas: Como especia de algunas pastas, en diferentes salsas y guisos, aplicando curry o como colorante en batidos, postres o cremas.
No obstante, hay que recordar que ningún alimento en sí mismo es suficiente para cubrir todas las necesidades del organismo. Una dieta saludable debe incluir todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano en una variedad y proporción adecuada de alimentos de calidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.