b. s.
Martes, 25 de octubre 2022, 01:47
Combinar una alimentación sana con la práctica de ejercicio regular tiene múltiples beneficios, a nivel físico, mental y anímico. Además, si buscas perder peso, es el primer paso para lograrlo.
Publicidad
Muchas veces, tendemos a ir a lo fácil y escogemos productos poco sanos, que noas ahorran tiempo en la cocina. Suelen ser alimentos precocinados y procesados que no son nada beneficiosos para la salud. No obstante, actualmente, disponemos de una gran cantidad de alimentos a nuestro alcance que permiten ser de lo más creativos en la cocina.
Noticia Relacionada
En este sentido, es importante conocer las posibilidades que tenemos en el mercado y escoger los mejores productos para nuestra salud. Son los conocidos como superalimentos. Las posibilidades que existen son enormes y muchos de ellos permiten crear sencillas recetas para incorporarlas en nuestro día a día.
Las frutas son un buen ejemplo de superalimento por la gran variedad de nutrientes y vitaminas que aportan de un sólo bocado. Además, permiten crear un gran número de recetas. El calafate es una de ellas.
Es considerado un superalimento porque es una de las mayores fuentes de antioxidantes del planeta. Es una baya de color azul originaria de Chile y Argentina es similar al arándono. Se conoce también como michay o mechay. Estos son algunos de sus beneficios:
Publicidad
1
El calafote es una de las frutas con mayor capacidad antioxidante. Esto se debe a su alto contenido de polifenoles, que actúan sobre los radicales libres, permitiendo reconstituir las células y frenar el envejecimiento.
2
Esta fruta del bosque tiene flavonoides, que actúan como reguladores naturales de los niveles de colesterol malo (LDL) y potencian la eliminación del exceso de lípidos en la sangre.
3
El calafate es un producto de lo más recomendado para aquellos que buscan perder peso porque, a pesar de su alto valor nutritivo, tiene pocas calorías. Su alto contenido en fibra y su constitución acuosa lo convierten en un gran aliado para mantener la línea.
Publicidad
4
Su alto contenido de vitamina C protege nuestra salud cardiovascular. Un consumo regular de este superalimento ayuda a prevenir problemas de hipertensión arterial, ya que los antioxidantes se encargan de eliminar las grasas que se acumulan en las arterias.
5
El calafate contiene berberina que, además de estimular la quema de grasa, ayuda a controlar los procesos del sistema digestiva y a terminar con el estreñimiento. Además, su acción astringente y regenerativa inciden en los problemas ocasionados por el colon irritable.
Publicidad
6
Protegen la piel de la acción de los rayos ultravioletas gracias a su contenido en antocianinas y vitamina E.
El calafate se puede consumir fresco o utilizarse para elaborar zumos, batidos, mermeladas, yogures, salsas y postres.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.