b. s.
Sábado, 17 de diciembre 2022, 01:02
Un cambio de hábitos es el primer paso para llevar una vida saludable. Dejar atrás los excesos y practicar ejercicio son claves para empezar a notar resultados.
Publicidad
La alimentación, por supuesto, también es importante a la hora de llevar un rutina sana. Muchas personas intentan imitar dietas de famosos que encuentran en Internet o en la televisión. No obstante, en ocasiones, el exceso de información al que se puede acceder sobre distintos métodos para adelgazar puede confundirnos e, incluso, desmotivarnos.
Por eso, lo ideal no es seguir una dieta estricta, sino adaptar la alimentación a las necesidades de cada persona. Según el perfil hormonal, la genética y los objetivos nos interesa seguir unos métodos alimentacios finales, existen distintos métodos alimenticios que probar.
Noticia Relacionada
Las semillas están cada vez más presentes en nuestra cocina. Permiten crear una gran cantidad de recetas y dar sabor a los platos. Una de ellas es la nigela sativa, originaria de la India. Se utiliza como ingrediente del curry y de encurtidos, para adornar y aromatizar panes y para elaborar licores y quesos.
Se conoce también como el comino negro o kalonji. Es una semilla de tamaño pequeño, forma triangular y color negro. Su sabor es ligeramente amargo, con reminiscencias a la pimienta. Estos son algunos de sus beneficios:
Publicidad
1
La nigela sativa fortalece el sistema inmunológico. Su consumo estimula la energía del cuerpo y restituye del cansancio.
2
Los ácidos grasos insaturados y antioxidantes de este superalimento regulan los niveles de colesterol. Su asimilación en el organismo ayuda a remover las grasas que se acumulan en las arterias y, por lo tanto, contribuye a evitar la arteriosclerosis y los problemas de presión arterial alta.
3
Tiene propiedades calmantes, por lo que es de lo más eficaz para acabar con el insomnio. Además, sus activos ayudan a controlar los síntomas de la ansiedad y el estrés.
4
La nigela sativa es un producto que ayuda a quemar grasa. Sus antioxidantes y aceites ayudan a disminuir la acumulación de grasa de la cintura y de la cadera.
Publicidad
5
El aceite esencial que se obtiene de sus semillas promueve la cicatrización de la piel, sobre todo ante heridas y quemaduras superficiales.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.