![Los superalimentos son un buen aliado para crear recetas sanas y rápidas.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/05/media/cortadas/guapuru-reuters-kfbE-U1806132159446jF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Domingo, 6 de noviembre 2022, 00:32
Durante el día, muchas veces pecamos de falta tiempo y estrés y solemos recurrir a fórmulas alimenticias poco sanas. Refrescos, comida rápida o precocinada, bollería o 'snacks' suelen ser algunos de los elegidos para llenar la barriga cuando ruge.
Estamos acostumbrados a recurrir a este tipo de productos para saciar el apetito y picar algo entre horas. No obstante, comer sano no significa pasarse horas y horas en la cocina. En el mercado existen una gran variedad de opciones para calmar el hambre con las que crear recetas fáciles y, sobre todo, rápidas.
Un ejemplo son los superalimentos. Son productos de lo más beneficiosos para nuestro cuerpo por la gran variedad de vitaminas y nutrientes que aportan al cuerpo. Los hay más tradicionales como las nueces, el brócoli, las frambuesas o la calabaza y otros más exóticos que empiezan a hacerse un huco en nuestras cocinas.
El guapuru es uno de ellos. Se conoce también como jabuticaba y proviene de un árbol nativo de Brasil, pero se encuentra también en Paraguay y en Bolivia. Se trata de una baya de sabor agridulce, con una pulpa blanquecina y jugosa y un exterior de color negro brillante.
1
Esta fruta reduce los efectos de asma y ayuda a despejar los bronquios. Además, es un excelente antiinflamatorio, especialmente, contra la inflamación de las amígdalas.
2
Debido a su alto contenido de polifenoles y fibra, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y combate el colesterol.
3
Es una fuente de hierro, que aumenta la producción de glóbulos rojos necesaria para tratar los casos de anemia.
4
El guapuru es rico en fibra, que ayuda a prolongar la saciedad. Ademas, es una fruta baja en calorías, por lo que es una opción de lo más recomendable para adelgazar.
5
Combate la flacidez de la piel, ya que posee fibras que ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre, evitando la formación de productos de glicación avanzada (AGE), que son compuestos inflamatorios que se producen en la piel cuando se ingieren alimentos con alto índice glucémico.
6
Esta fruta contiene vitamina C, taninos, antocianinas y quercetina, compuestos con potente acción antioxidante que protegen la piel contra el exceso de radicales libres, previniendo así el envejecimiento prematuro de la piel.
7
Este superalimento ayuda a prevenir el daño muscular. Contiene antocianinas, vitamina C y taninos, compuestos que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que previenen el daño muscular, especialmente en deportistas de alto rendimiento.
El guapuru puede consumirse crudo o usarse en la preparación de jaleas, zumos y pasteles. Es posible encontrarlo en forma de polvo, que se puede añadir al yogur y a batidos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.