Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Los superalimentos tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas beneficiosas para nuestra salud. FOTOLIA

El superalimento que combate la anemia, ayuda a perder peso y refuerza las defensas

Este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

b. s.

Jueves, 14 de julio 2022, 01:54

Es verano y son muchas las personas que acuden a Internet para buscar la forma más rápida de deshacerse de esos kilos de más. No obstante, es importante saber que, a la hora de adelgazar, no existen dietas milagrosas ni fórmulas secretas.

Publicidad

Para conseguir perder peso, no es necesario pasar por una dieta restrictiva porque, seguramente, tendrá un efecto rebote en cuanto termines de seguirla. La forma más eficaz para quemar grasa no tiene ningún secreto más allá que el ejercicio físico y una alimentación adecuada.

Llevar una dieta saludable no significa consumir siempre lo mismo. Se puede comer sano sin que sea aburrido gracias a los superalimentos. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como los piñones, anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentosen tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.

Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el miso, que mantiene el vientre plano, las nueces de macadamia, que bajan el colesterol o la levadura de cerveza, que fortalece la piel, el pelo y las uñas. El saramuyo es ideal para disminuir el cansancio y mantener el vientre plano; el tofu es bueno para adelgazar y el centeno ayuda a no picar entre horas. El bimi es perfecto para mantener la línea y proteger de las infecciones mientras que la alfalfa frena la caída del pelo, acaba con la sensación de pesadez y elimina el mal aliento. La granadilla funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas y la granola es perfecta para no picar entre horas. Tampoco pueden faltar en tu alimentaación el tarwi para combatir el estrés y la cocona para combatir la anemia y tener energía.

Publicidad

Otro de los superalimentos que des incluir en tu cocina es el kiwano, conocido también como pepino cornudo africano y melón africano. Tiene un aspecto de lo más curioso, con pequeñas protuberancias amarillas que revisten su piel de color amarillo. Su interior es verde y la pulpa, gelatinosa, está repleta de semillas.

El sabor del kiwano es intenso, algo agridulce y acuoso. A muchas personas que lo han probado les recuerda a una mezcla entre el pepino y el plátano. Por su aspecto, cortado, se parece al kiwi, de ahí su nombre.

Publicidad

Es originario de África, aunque su cultivo se ha extendido a Chile, Israel, Argentina, Estados Unidos y Nueva Zelanda. En España, ha comenzado a plantarse desde hace un par de años en la costa granadina, aunque su comercialización no se ha expandido todavía. Estas son algunas de las propiedades del kiwano beneficiosas para nuestra salud:

  1. 1

    Combate la anemia

Esta fruta es una fuente vegetal de hierro. Sin embargo, el hierro de origen vegetal no es absorbido por nuestro organismo con tanta facilidad como el de origen animal. No obstante, este tipo de hierro va acompañado de vitamina C. Esta combinación hace que se absorba mejor y sea un alimento adecuado para combatir la anemia.

Publicidad

  1. 2

    Ayuda a adelgazar

El kiwano está compuesto por más de un 80% de agua y tiene un escaso valor calórico, por lo que es de lo más recomendable para aquellas personas que buscan mantener el vientre plano.

  1. 3

    Cuida la vista

Los niveles de vitamina A que se encuentran en el kiwano lo convierten en un alimento importante para cuidar la salud de la vista.

  1. 4

    Refuerza las defensas

La vitamina C es un nutriente esencial para el organismo, con una función que contribuye a reforzar las defensas naturales. Además, el zinc ejerce un papel importante en nuestra dieta, ya que es un agente antioxidante y antiinflamatorio.

Publicidad

Cómo tomar kiwano

En África se consume, normalmente, entero, después de haberlo asado o hervido con verduras. En otras partes del mundo se consume sin cáscara. No obstante, hay que tener cuidado a la hora de quitarle la piel. Lo mejor es utilizar guantes o un paño para evitar pincharse con las espinas. Una vez abierto, con la ayuda de un cuchillo, se extrae la pulpa, que puede comerse sola o en macedonias, ensaladas o con yogur.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad