T.V
Domingo, 12 de diciembre 2021, 00:29
En la alimentaciçón es muy importante probar cosas nuevas y salir de nuestra zona de confort, incluyendo alimentos de todo tipo a nuestro día a día. Los 'superalimentos' son productos que no deberían faltar en nuestra despensa, y hay una larga lista diferente con opciones para todos los gustos con las que mantener una dieta saludable. Sus altas propiedades nutritivas son beneficiosas para nuestra salud si las incorporamos a nuestros platos a menudo. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas. Otros son tan exóticos que puede que nunca jamás los hayas probado.
Publicidad
Sea como sea, estos superalimentos no pueden faltan en tu nevera o en tu despensa si deseas llevar una vida saludable. En el mercado puedes encontrar una gran cantidad de ellos y elegirlos en función de tus gustos y necesidades. Por ejemplo, para mejorar la salud de tu pelo, debes incluir en tus platos amaranto; si te notas cansado y sin energía, puedes tomar kalé: si lo que deseas es reducir el colesterol, tienes que ingerir nueces y salmón; para mejorar la memoria y fortalecer el sistema inmunitario puedes comer coliflor y para reducir la hipertensión incluir algunas verduras en tu dieta.
Noticia Relacionada
Pero si eres de los más atrevidos y optas por probar alog diferente, puedes decantarte por el mojojoy. Así es como se conoce en el Amazonas a la larva del coleóptero o escarabajo Rhynchophorus palmarum, que también es llamado cucarrón. Lleva siglos empleándose como parte de la alimentación por su alto contenido en proteínas y grasas, y además tiene cualidades medicinales. Puede sonarte bastante raro, pero estos son sus beneficios por los que se ha convertido en un superalimento:
- Sus proteínas y nutrientes son de alta calidad, mucho más que los que encontramos en la carne y pescado.
- El mojojoy es un importante complemento alimenticio para los niños gracias a los contienen elevados niveles de ácidos grasos.
- Entre sus componentes se encuentra la fibra y micronutrientes tan variados como hierro, magnesio, fósforo, cobre, selenio y zinc.
No es un alimento muy común en Europa, pero si viajas a Colombia podrás degustarlo en los restaurantes de alta cocina de la capital, donde es común que los comensales se decantes por este producto en sus platos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.