![El consumo diario de hortalizas y verduras es fundamental para una alimentación saludable.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/19/media/cortadas/rabano-fotolia-kaeH-U1707661704530fB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Miércoles, 20 de julio 2022, 00:27
Las hortalizas, las frutas y las verduras son alimentos saludables, beneficiosos para el organismo, y su consumo diario está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar una vida sana.
En el mercado existen múltiples alimentos que cuentan con virtudes maravillosas para, entre otras, ayudar a regular nuestros niveles de colesterol, mantener a raya el azúcar en sangre y cuidar de nuestra salud cardiovascular. Incluso, pueden ser beneficiosos para combatir la hinchazón abdominal y perder peso.
De entre todos ellos destacan los llamados superalimentos, cuyas bondades han sido ensalzadas por algunos expertos. La FAO, la organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en 1986 ya los definió como aquellos que, por sus características nutricionales (contenido en antioxidantes, grasas, fibra y vitaminas), si se combinan junto con un cambio de hábitos, confieren mejoras en la salud. Dentro de esta lista, que es muy extensa, se encuentran alimentos conocidos como los canónigos, la quinoa, los arándanos o las legumbres, y otros más exóticos como el kale, kuzu, lúcuma, maca y el mangostán, entre otros.
Noticia Relacionada
En esta ocasión vamos a hablar de una hortaliza, muy conocida por todos, que también está considerada como una 'superfood'; se trata del rábano. Este alimetno cuenta con grandes propiedades para la salud y además ofrece una gran versatilidad en el mundo culinario. Una de sus formas tradicionales de consumo es a través de una ensalada, aunque también se utiliza para otro tipo de recetas.
Estas son todas sus propiedades y beneficios para el organismo:
1
El consumo de rábano es ideal en todas aquellas personas que están realizando una dieta para perder peso. Esta hortaliza es muy baja en hidratos de carbono pero muy rica en fibra, vitamina C, potasio, calcio y magnesio.
2
Los grandes aportes en vitamina C, fósforo, cinc y vitaminas del grupo B hacen que el consumo de rábano ayude a cuidar de la piel.
3
Los rábanos rojos son una gran fuente de antocianinas, un tipo de flavonoides que le confieren su tonalidad y que, además, cuidan de la salud cardiovascular.
4
Según diversos estudios elaborados en China, los rábanos cuentan con propuedades desintoxicantes, muy saludables para nuestra salud hepática. Purifican la sangre de toxinas y de residuos.
Más superalimentos
Para seguir una alimentación sana y equilibrada debes tener estos superalimentos en tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias ya que, la gran mayoría, se pueden encontrar en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el canistel, que mantiene la línea y actúa de laxante natural, el miso, que mantiene el vientre plano, las nueces de macadamia, que bajan el colesterol o la levadura de cerveza, que fortalece la piel, el pelo y las uñas. El saramuyo es ideal para disminuir el cansancio y mantener el vientre plano; el tofu es bueno para adelgazar y el centeno ayuda a no picar entre horas. El bimi es perfecto para mantener la línea y proteger de las infecciones mientras que la alfalfa frena la caída del pelo, acaba con la sensación de pesadez y elimina el mal aliento. La granadilla funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas y la granola es perfecta para no picar entre horas. Tampoco pueden faltar en tu alimentaación el tarwi para combatir el estrés y la cocona para combatir la anemia y tener energía.
También puedes optar por otros más conocidos como los piñones, los anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.