Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Domingo, 28 de noviembre 2021, 12:19
No es sólo una moda pasajera. El mundo de los superalimentos marca tendencias en la vida healthy, y no es para menos. Estos productos son conocidos por sus múltiples propiedades, que mejoran y fortalecen el organismo con tan solo incluirlas en nuestra dieta habitual ... . No hacen falta elaboradas recetas o platos impensables, la clave está en añadirlas con pequeños toques a la comida que prerparamos habitualmente para poder mantener su ingesta a largo plazo.
Además, los superalimentos es un grupo de productos tan amplio que tienes mucho donde elegir, en función de cuál sea tu objetivo. Por ejemplo, si te notas bajo de ánimo y falto de energías, puedes optar por el kale; las nueces son un gran aliado para quienes busquen controlar el colesterol y la batata puede ayudarte a quitarte kilos de encima. Este tipo de productos pueden ser de ayuda también para quienes tienen riesgo de sufrir enferdades cardíacas y para los diabéticos.
Hay un superalimento un poco más desconocido que tiene grandes beneficios. Además, es el más dulce entre todos ellos. La stevia como edulcorante es de 200 a 450 veces más dulce que la sacarosa, pero sin las calorías del azúcar común. La pueden consumir personas diabéticas, mujeres embarazadas y niños. Aquí van algunas de sus propiedades.
Es un sustituto mucho más saludable para el azúcar. Ayuda en la pérdida de peso y protege la salud bucal, pues al prescindir del azúcar progetemos nuestros dientes de la caries. La estevia es también de gran ayuda para adelgazar ya que es baja en carbohidratos, calorías y azúcar y regula los niveles de azúcar en sangre.
Respecto a la diabetes, diversos estudios e investigaciones demuestran que la estevia puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y aumentar la resistencia a la insulina. Tiene un efecto regulador en el páncreas.
Cinco bebidas 'quemagrasas' para adelgazar de forma natural y rápida
Noticia Relacionada
La stevia podría reducir la presión arterial. El usarla junto con otras hierbas y suplementos que tienen este mismo efecto podría aumentar el riesgo, en algunas personas, de que la presión arterial baje demasiado.
La stevia actúa contra el cansancio, facilita la digestión, proporciona energía y tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antifibrogénicas. También es antibacteriana, vasodilatadora, diurética e inmunomoduladora.
Noticias Relacionadas
El poder antioxidante, antibacteriano y antiséptico de la estevia puede ayudar con las arrugas, manchas de la piel, dermatitis, eccema, los brotes de acné, cicatrices, erupciones, picazón y los labios agrietados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.