![El superalimento que regula el tiroides, combate la anemia y es apto para diabéticos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/05/poke-knnF-U190815746480f2C-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El superalimento que regula el tiroides, combate la anemia y es apto para diabéticos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/05/poke-knnF-U190815746480f2C-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. Villena
Lunes, 6 de marzo 2023, 01:10
Llevar una vida sana es cuestión de cambiar de hábitos y optar siempre que sea posible por alimentos naturales y poco procesados, incorporando una gran cantidad de fruta y verdura en cada plato y dejando fuera el azúcar. Además, hay que hacer deporte de forma regular y dejar los excesos y caprichos para momentos puntuales, lo cual no quiere decir que tengas que despedirte de ellos por completo.
Y es que la clave para poder mantener una dieta sana a largo plazo es seguir unas pautas realistas y no restringirse en exceso. Hay que cocinar platos que nos gusten, pero evitando freir los alimentos y añadirles salsas y otro tipo de condimentos procesados, que suelen estar cargados de azúcar y conservantes.
Hacer platos light no significa que tengan que ser poco nutritivos y para eso nuestro mejor aliado son los superalimentos, productos que se han puesto de moda por sus multipropiedades ya que aportan una gran cantidad de beneficios a cada plato.
Entre los superalimentos encontramos un grupo que dar mucho sabor a tus platos a la vez que les aporta un gran número de propiedades, las especias. Una de ellas está el furikake, un condimento seco con textura crujiente que se emplea tradicionalmente en la cocina japonesa, donde le dan tanto valor como a la sal.
El furikake es una mezcla de pescado seco con semillas de sésamo, azúcar, sal y algas nori picadas, con un sabor muy particular que lo convierte en el ingrediente perfecto para condimentar pollo, verduras, tofu, fideos o arroz. Puedes incluirlo en un poke o incluso en tostadas con aguacate para darles un toque único. Además, tiene una larga lista de beneficios por los que vale la pena tomarlo:
Su alto aporte de yodo convierte a este superalimento en un buen aliado para quienes tienen problemas de tiroides, ya que estimula y regula el funcionamiento de la hormona tiroidal.
El furikake ayuda a reducir la tensión arterial y disminuir a persión gracias a su alto contenido en potasio, un mineral fundamental para mantener la salud del sistema cardiovascular.
Las algas nori con las que se realiza el furikake contienen hierro, por lo que darle un toque de este condimento a tus platos ayuda a comabtir la anemia en el organismo.
Este superalimento es bueno para los platos de diabéticos y quienes buscan regular sus niveles de glucosa en sangre, ya que las semillas de sésamo ayudan a controlar los picos de azúcar.
El sésamo de su composición hace que este superalimento sea un suplemento natural para fortalecer el cabello y evitar su caída, así como para mejorar la elasticidad y apariencia de la piel, que se muestra más luminosa y rejuvenecida con su consumo a largo plazo.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.