Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Jueves, 11 de agosto 2022, 00:16
Llevar una vida saludable tiene como objetivo lograr un bienestar físico y mental, y para conseguirlo se deben seguir ciertos hábitos y evitar otros que perjudican la salud de las personas. Y todo ello se consigue con constancia y fuerza de voluntad, pues no existen los alimentos 'milagro' que aporten resultados óptimos en poco tiempo.
Es por ello por lo que conviene, además de llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular para poder conseguir, entre otras cosas, un peso saludable.
Para ayudarnos existen en el mercado una serie de alimentos cargados de nutrientes y vitaminas que han sido considerados por algunos expertos en nutrición como 'superalimentos'.
Los hay de origen más desconocido y que pueden encontrarse en tiendas especializadas, como es el caso de la graviola, para el antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico o el quimbombó, para reducir el colesterol.
Sin embargo, existen otros que son mucho más comunes en nuestra dieta, como el pulpo, el plátano, la rúcula, los canónigos, el anacardo, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur.
En esta ocasión vamos a hablar de las bondades del cardamomo, una especia cargada de propiedades nutricionales.
El cardamomo procede de las selvas tropicales de la India, Sri Lanka o Malasia. En realidad, cuando hablamos del cardamomo nos referimos a la semilla de una planta de la familia del jengibre, la Elettaria cardamomun, cuyo tamaño y apariencia son similares a los de un pistacho sin cáscara.
Esta especia, que se va abriendo camino a pasos agigantados en nuestra alimentación, presenta evidentes beneficios para la salud. Estas son todas sus propiedades:
1
Algunos estudios destacan que el cardamomo es un afrodisíaco natural. Se le atribuyen propiedades estimulantes que combaten la falta de interés sexual.
2
El cardamomo contiene tripsina, un principio activo que ayuda a regular nuestro metabolismo y facilita la digestión. Por otro lado, también tiene un efecto saciante gracias a su alto contenido en fibra (un 28% aproximadamente).
3
La tripsina también evita la pesadez de estómago, la hinchazón abdominal, y los gases, flatulencias y meteorismos.
4
El cardamomo contiene componentes anticoagulantes de la sangre, por lo que mejora la circulación.
5
Además, el cardamomo estimula nuestro cerebro y ayuda en estados de nerviosismo y ansiedad.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.