Borrar
Urgente El conservador Merz se convierte en canciller tras el inesperado fracaso en la primera votación
Varias verduras en una imagen de archivo. Reuters
La 'superverdura' que ayuda a mejorar tu salud cardiovascular y regula el azúcar

La 'superverdura' que ayuda a mejorar tu salud cardiovascular y regula el azúcar

Esta verdura es poco consumida en nuestro país, pero se puede incorporar a varios platos y salsas

A. Pedroche

Sábado, 11 de noviembre 2023, 00:58

Para cuidar nuestra salud es fundamental llevar una dieta equilibrada y una de sus bases es el consumo de verduras. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) cada día hay que consumir un mínimo de 400 gramos de frutas y hortalizas ya que son ayuda inestimable para prevenir enfermedades crónicas, incluyendo las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes tipo 2 y la obesidad. Quizá conozcas las verduras que son más populares como el calabacín, el pepino o la califlor. En esta ocasión vamos a hablar de las propiedades de la okra.

Esta verdura es poco conocida en España ya que es originaria de de África. Esta hortaliza tiene un aspecto parecido al de un pimiento verde; pero si hablamos de su sabor, no se parece en nada. De hecho, se asemeja más al de una berenjena. La okra es una completa desconocida en nuestro continente, pero cada vez se está popularizando más debido a la gran cantidad de propiedades beneficiosas que posee.

Destaca, principalmente por regular el azúcar en sangre. Esto sucede porque es una buena fuente de fibra soluble. La fibra soluble se une al colesterol en el sistema digestivo y contribuye a su eliminación del cuerpo, lo que ayuda a la hora de regular los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo»).

Además, varios estudios corroboran que esta verdura ayuda a regular el colesterol, por lo tanto contribuye a tener una mejor salud cardiovascular. Posee muy pocas grasas saturadas, algo que también es fundamental en este sentido. Por otro lado, la okra es rica en hierro por lo que ayuda producir glóbulos rojos y transportar el oxígeno en el cuerpo, evitando así fatiga y debilidad.

Cómo incorporar en nuestra dieta

Debido a su textura, es muy común usarla para salsas y guisos. aunque también puede incorporarse en sopas, salteados o platos fritos, así como a la plancha. Aunque sin duda la manera popular es freirla. La okra frita se como en varias regios del mundo y para prepararla hay que cortarla en rodajas finas y sumergirla en una mezcla de harina de maíz o harina de trigo antes de freírla hasta que esté dorado y crujiente, para luego servirla como acompañamiento o aperitivo.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'superverdura' que ayuda a mejorar tu salud cardiovascular y regula el azúcar