![Las verduras que pueden inflamar el abdomen e hinchar la barriga](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/26/ensalada-kgoB-U2102214093612YyH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las verduras que pueden inflamar el abdomen e hinchar la barriga](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/26/ensalada-kgoB-U2102214093612YyH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llevar una alimentación equilibrada es fundamental para una dieta saludable y un cuerpo y mente en buen estado. Esto significa ingerir todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento correcto del organismo, y las frutas y verduras son una ingredientes esenciales para ello. No pueden faltar en ninguna dieta para que esta sea completa y lo ideal es comer al menos cinco piezas al día.
Cuidar lo que comes marcará la diferencia en cómo te sientes, especialmente en la pesadez y gases que se suelen padecer con comidas copiosas o cargadas de azúcares. La hinchazón abdominal es un problema que padecen muchas personas y que puede deberse a multitud de causas, desde la alimentación hasta el sedentarismo o las hormonas, pero prestar atención a ciertos ingredientes y cómo los comemos puede aliviar y reducir la inflamación en esta zona.
Por ejemplo, hay algunas verduras que puede producir inflamación abdominal y por tanto causar hinchazón cuando las comes, pero no se trata de dejar de hacerlo sino de aprender cómo cocinarlas. Aunque la microbiota y el intestino de cada individuo marca la diferencia a la hora de cómo sientan y de los gases que se generan, dificultando o no el proceso de digestión, hay unas recomendaciones generales que conviene tener en cuenta.
Noticia relacionada
Las verduras que pueden generar más gases son las que encontramos en el grupo de las coles, como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas, el repollo o el kale; y también las de hoja verde como lechuga, espinacas o acelgas.
Y, de nuevo, no se trata de evitar comerlas o desterrarlas de tu dieta. Lo mejor es no tomarlas crudas y cocinar estas verduras al vapor, añadiéndoles un toque de hinojo (que es carminativo y ayuda a expulsar los gases) y masticar despacio para facilitar su digestión. Con este método de cocción se hacen con sus propios jugos y retienen sus beneficios, especialmente la vitamina B, los fitoquímicos y los carotenoides, muy importantes para mejorar nuestras defensas y cuidar la salud cardiovascular.
Pero si el vapor no es lo tuyo y prefieres otro tipo de cocción, bastará con toque rápido al fuego, ya sea en salteado o asado, que resultará muy efectivo para su mejor digestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.