![La vitamina que hay que consumir a diario para eliminar la grasa abdominal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/28/abdomen-RK8d2UuStoUCR4Hl9sUUqUK-1200x840@Las%20Provincias.png)
![La vitamina que hay que consumir a diario para eliminar la grasa abdominal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/28/abdomen-RK8d2UuStoUCR4Hl9sUUqUK-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vitamina D ha ganado un gran protagonismo en los últimos años, no solo por su importancia para la salud ósea, sino también por su papel en la gestión del peso y la grasa corporal. Esta vitamina, que el cuerpo produce principalmente a través de la exposición al sol, está relacionada con diversos procesos metabólicos que pueden influir directamente en la acumulación de grasa abdominal, uno de los problemas más comunes y difíciles de combatir.
La grasa abdominal, además de ser una preocupación estética, está asociada con un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y el síndrome metabólico. Diversos estudios científicos han señalado que niveles adecuados de vitamina D podrían contribuir a reducir la acumulación de esta grasa visceral.
Se trata de un nutriente que desempeña un rol crucial en la regulación de la insulina, una hormona esencial para controlar los niveles de azúcar en sangre. Cuando los niveles de insulina están desregulados, el cuerpo tiende a almacenar más grasa, especialmente en la zona abdominal. Mantener niveles óptimos de vitamina D ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que, a su vez, facilita la pérdida de grasa en esta área.
Noticia relacionada
Sara Bonillo
Además, esta vitamina está vinculada con la activación de ciertas hormonas responsables de la quema de grasas. Según diversas investigaciones, las personas con deficiencia de vitamina D tienden a acumular más grasa corporal, y quienes la suplementan de manera adecuada suelen presentar una composición corporal más equilibrada.
Para asegurar un nivel adecuado de vitamina D, la exposición moderada al sol es fundamental. Bastan entre 10 y 30 minutos diarios de luz solar directa en la piel, dependiendo del tipo de piel, la estación del año y la localización geográfica. Sin embargo, en los meses de invierno o en lugares con menos luz solar, es frecuente que muchas personas necesiten recurrir a suplementos o aumentar la ingesta de alimentos ricos en esta vitamina.
Entre los alimentos más destacados por su contenido en vitamina D están los pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún, además de productos fortificados como los lácteos, cereales y bebidas vegetales. También se puede encontrar en pequeñas cantidades en la yema de huevo y los champiñones expuestos a la luz ultravioleta.
Noticia relacionada
En este contexto, es importante tener en cuenta que, aunque la vitamina D puede ser un aliado importante en la lucha contra la grasa abdominal, no es una solución milagrosa. Su consumo debe ir acompañado de una dieta equilibrada, actividad física regular y un estilo de vida saludable. Mantener un buen descanso, evitar el estrés crónico y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados son estrategias complementarias que potencian los beneficios de esta vitamina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.